
Del 7 al 9 de noviembre, Buena Esperanza vivirá una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, uno de los eventos más emblemáticos del sur provincial, que este año cumple 47 años de realización ininterrumpida. Ni siquiera la pandemia detuvo la celebración, que tuvo su edición virtual en 2020, y que hoy busca seguir consolidándose como motor cultural y económico de la región.
La intendenta Sofía Larroudé destacó que el objetivo del festival es “impulsar la economía local a través de la participación de emprendedores, instituciones y comercios de la zona”. En ese sentido, la plaza Sarmiento será, por segunda ocasión, el epicentro de las actividades, tanto artísticas como comerciales. “Hoy buscamos que la fiesta esté viva en las calles, en contacto con la gente, con los emprendedores y con quienes nos visitan”, destacó Larroudé.
La intendenta hizo un especial hincapié en que la Fiesta de la Tradición “se hace con fondos exclusivamente municipales”, ya que el Gobierno provincial no colabora para su realización. Inclusive, lamentó que no haya sido incluida dentro de la grilla de los 50 festivales de la provincia. “Representa no solo nuestra identidad, sino el trabajo y la perseverancia de toda una comunidad que la ha mantenido viva durante 47 años”, remarcó Larroudé.
Tres jornadas con propuestas para toda la familia
El viernes 7, la apertura será a las 17 horas e incluirá una maratón y la Expo Tradición, donde productores, instituciones y empresas locales podrán exhibir y vender sus productos. Además, se presentarán bandas de la región para acompañar el inicio del fin de semana festivo.
El sábado 8, desde las 14 hasta las 17, se desarrollarán actividades en el campo de doma, y a partir de las 18 se realizará el tradicional desfile por las calles del pueblo, con la participación de instituciones, agrupaciones gauchas, carros alegóricos, vehículos y cuerpos de seguridad. Al finalizar, la jornada continuará con el festival principal en la plaza Sarmiento, la cual se llenará de música con el Festival Folclórico y Bailable, que contará con la presentación estelar de Los Cantores del Alba, junto a Trashumantes, Los Aventureros, Los Huarpes Hoy y Grupo Menta, además de la participación de ballets invitados.
Finalmente, el domingo 9 estará dedicado a la jineteada, que comenzará a las 10 de la mañana y contará con la participación de destacados jinetes como Dante Bonetto, subcampeón de Jesús María, junto a destacadas tropillas y montas locales.
La entrada para esta jornada tendrá un valor de $12.000 y podrá adquirirse en el lugar. Habrá, además, un esmerado servicio de cantina, según destacaron desde el municipio.
Un evento que busca ser Fiesta Nacional
Con casi medio siglo de historia, la Fiesta de la Tradición de Buena Esperanza mantiene viva la identidad del sur provincial. Desde el municipio recordaron que existe un proyecto para que el evento sea reconocido como Fiesta Nacional, una iniciativa que quedó en pausa durante el cambio de gobierno, pero que la gestión local espera retomar próximamente.







