La fiscal adjunta N°4, Antonella Romagnoli, formuló cargos este martes contra Guadalupe Lourdes del Carmen Allende, Franco Nahuel Morán e Iván Santiago Jofré Godoy, por su presunta participación en los disturbios ocurridos el 2 de noviembre de 2025 en el estadio del Club Sportivo Estudiantes de San Luis, durante el encuentro que disputaron los locales con la E.F.I Junior.
Según la Fiscalía, los incidentes comenzaron una vez finalizado el partido, cuando un hincha agredió al dirigente del club Ceferino Gastón Sosa, golpeándolo en la boca e iniciando una pelea que terminó con ambos cayendo por las escaleras de la tribuna, lo que motivó la intervención policial.
El conflicto se agravó cuando un grupo de unos 20 hinchas se acercó al lugar, hecho que facilitó la huida del agresor. Al arribar más efectivos policiales, los disturbios se desplazaron hacia el exterior del estadio. “En ese contexto, Allende habría arrojado un escombro contra el personal de caballería mientras incitaba a otros simpatizantes a enfrentarse con la policía. Morán y Jofré Godoy también habrían participado insultando y resistiéndose al accionar policial”, narró Romagnoli.
En ese contexto, la policía lanzó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los hinchas y detuvo a los imputados.
La fiscal detalló que su teoría del caso cuenta con evidencias tales como las actas policiales, los informes de detención y requisa, actas de uso de la fuerza, secuestros de prendas de vestir, protocolos médicos y declaraciones de testigos. Además, informó que aún restan analizar las cámaras de seguridad del estadio y entrevistar a más testigos.
Provisoriamente, el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a los tres imputados el delito de resistencia a la autoridad en perjuicio de la administración pública, junto con la infracción a la Ley N° 24.192 de Violencia en Espectáculos Deportivos (arts. 5 y 6), en calidad de coautores (arts. 45 y 235 del Código Penal).
Como medidas cautelares, la fiscalía solicitó que los acusados firmen el libro judicial del 1 al 10 de cada mes durante cuatro meses y que no puedan salir del territorio provincial durante el mismo plazo. Los jóvenes de 28, 29 y 30 años de edad se abstuvieron de declarar.
Romagnoli dijo que además investigan la posible participación en los hechos de por lo menos tres personas más.
La defensora adjunta en lo Penal, Lorena Luna, en representación de Allende y Jofré, dijo que el plazo solicitado por la fiscal era excesivo e informó que la mujer debió ser atendida por un médico del Poder Judicial por dolencias en la zona de los riñones. Solicitó además que tanto ella como Jofré fueran enviados al Hospital del Norte para que sean revisados por profesionales de esa zona ya que ahí se encuentran sus historias clínicas. Morán estuvo representado por el abogado Fabián Lucero quien no presentó objeciones a la formulación de cargos.
Fuente: Prensa Poder Judicial




