La oposición está enojadísima por el paso a archivo de 30 de sus pedidos de informes.
A una semana de la polémica sesión de la semana pasada, en la que Compromiso Federal, violando todos los límites de tiempo impuestos por el reglamento interno de la Cámara de Diputados, logró aprobar las cuentas de inversión 2013 del Gobierno provincial a pesar de que la oposición los dejara sin quórum; el Frente Amplio UNEN y el Frente Para la Victoria emitieron cartas y comunicados de prensa enfocados en el pase a archivo de que Compromiso Federal hizo de 30 pedidos de informe de la oposición.
Por más que lo nieguen, los diputados del oficialismo tomaron esta medida como venganza por el el mal rato que la oposición le hizo pasar dejándolos sin quórum la sesión pasada. “Si ellos hubieran estado, podríamos haber acordado, quizás, otro destino, pero ellos prefirieron irse”, dijo Gonzalo Estrada, presidente de Compromiso Federal, de muy buen humor tras la maratónica sesión.
La carta del FPV:
A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA
HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
LIC. GRACIELA MAZZARINO.
S/D
“Nos dirigimos a Usted en nuestra calidad de Diputados integrantes del Bloque Frente Para la Victoria, a los fines de solicitarle tenga a bien expedirnos copia certificada de la versión taquigráfica de la sesión de fecha 20 de agosto de 2014. Amerita nuestro pedido la necesidad de contar con lo solicitado en forma urgente, a los fines de poder cumplir con nuestras tareas como representantes del Pueblo de la Provincia de San Luis.
“Solicitamos que la documentación peticionada nos sea otorgada dentro del plazo de veinticuatro horas, a los fines de analizar cuestiones relacionadas a una posible nulidad de todo lo aprobado en la sesión del 20 de agosto de 2014, bajo apercibimiento de realizar la denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Asimismo le hago saber nuestra decisión como Bloque, de no asistir a las reuniones de labor parlamentaria, hasta tanto se revea la decisión de enviar a archivo sin tratamiento, los pedidos de informe de los bloques opositores presentados en el presente año legislativo”.
El comunicado del radicalismo:
LA POLÍTICA SIN PEDAGOGÍA
(Cuentas de inversión y algo más)
“La política, como ámbito de pensamiento y como actividad inescindible del hombre en sociedad, parece quedar relegada a un objeto de mercantilización, flácida y escueta.
“Éste es el doloroso resultado que produce la lectura de algunos datos de nuestra cotidiana realidad pública. Lo ocurrido en el seno de la Cámara de Diputados de la Provincia, es patético. El bloque mayoritario (Compromiso Federal y aliados) apartándose del reglamento interno, suprimió el estado legislativo de treinta pedidos de informes elaborados por la oposición, y en imperturbable soledad impuso el número desechando aquéllas solicitudes legislativas, y aprobando las Cuentas de Inversión del año 2013 severamente objetadas hasta el momento.
“Tal, entonces, el grado de distorsión que viene a padecer la actividad parlamentaria por obra de una mayoría oficialista que degrada el quehacer legislativo. ¿Quién puede dudar –acaso- de lamentable continuidad en los hechos, y en decisiones institucionales de violentar el espíritu de la constitución, sustrayéndole a la oposición el miembro que le correspondía en el Tribunal de Cuentas? , ¿Por voluntad de quién ó quiénes se delegan poderes indelegables en el Poder Ejecutivo?, ¿Por decisión de quién se aprueban cuentas de inversión sin la presencia e intervención de legisladores opositores, y se archivan importantísimos pedidos de informes? La deleznable consigna cumplida como si fuera un rito de carácter cuasi religioso por la
mayoría oficialista y sin la menor sospecha, se reduce definitivamente en suprimir los controles constitucionales, ora Tribunal de Cuentas, ora cuentas de inversión.
“Esta degradación es antigua y reconocida, pero jamás aceptada por la oposición. En la medida en que, formalmente, la institución parlamentaria se estabiliza en su continuidad, esa decadencia se va agravando en San Luis. Es una identidad diluida por la propia voluntad de los seudo representantes oficialistas, la vieja crisis de representatividad llega así a un paroxismo inédito en la Cámara de Diputados de la provincia.
“La historia no es lineal, ni tiene continuidades perfectas, pero faculta la búsqueda de un sentido, que aleje la amenaza del absurdo. Dicho de otro modo: estamos frente a un régimen, que ata lo político a lo económico con latencias represoras y vocación reaccionaria. Porque, en efecto por sus características y sus voluntades, sigue siendo impulsor del retroceso en la calidad institucional estructurando una sociedad antidemocrática en la que los principios rectores del sistema republicano aparecen desconectados cuando no pervertidos.
“El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente”.