Este martes, el gobernador Claudio Poggi presidió el acto de inauguración de la red de gas natural para la comunidad del barrio Malvinas Argentinas de Juana Koslay, que comprende a todos los vecinos del barrio 274 Viviendas, las 70 familias que recibirán sus casas este año correspondientes a los planes Progreso y Sueños y la comunidad educativa de la Escuela de Nivel Inicial (ENI) N°17 ‘Huellitas de Colores’.

En el medio de la plaza central, el mandatario celebró el acontecimiento por lo que significa para la calidad de vida de los vecinos, pero también lamentó lo que tuvieron que esperar para disfrutar del servicio, una demora que ocurrió por una estafa electoral de la administración anterior del Ejecutivo. “Recuerdo que durante las elecciones del 2023 habían colocado un cartel enorme en la puerta anunciando la construcción de la red de gas natural. Siete meses de obra decía, entonces yo pensaba ‘va a ser una de las primeras obras que inaugure como Gobernador’. Resulta que no movieron un pelo, fue una mentira electoral”, expresó Poggi.

Una vez que acomodó la situación financiera crítica de la Provincia, el Gobernador explicó que habló con autoridades y firmaron el 28 de febrero la reactivación de la obra. “Hoy la inauguramos, va a pasar por el frente de las casas del 274 Viviendas y también de las 70 que vamos a entregar el próximo 29 de noviembre”, contó con entusiasmo el Mandatario.

Para realizar la obra, un equipo de Gobierno se abocó a la construcción de una planta reguladora de fluidos sobre la Autopista Los Puquios, que se conecta al gasoducto de la Avenida Santos Ortiz mediante un ramal de acero. Luego, instalaron redes de distribución de media presión con alrededor de 10 kilómetros de cañería de polietileno de alta densidad, estructura que permite el paso del gas natural por las calles y veredas del barrio.

“Es la obra de gas natural más importante que hemos hecho en esta gestión de Gobierno”, expresó Poggi, quien explicó además que esto permite llevar el gas natural a la puerta de cada vecino, que ahora tendrá la posibilidad, si así lo decide, de concretar la conexión interna en su hogar. El barrio Malvinas Argentinas está contemplado dentro de la nueva etapa del plan Chau Garrafa, por lo que los residentes tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para llenar el formulario y hacer uso de los beneficios que ofrece para concretar las instalaciones personales.

“La Provincia ofrece la posibilidad de asignarles un matriculado y que paguen la conexión en diez cuotas de $48.000 que vienen en las boletas de gas”, señaló el Mandatario, quien instó a las familias a sumarse porque “hay un cambio sustancial en la calidad de vida y el servicio”.

El director de Infraestructura Hídrica y Energética, “Rudy” Comastri, brindó detalles técnicos de las intervenciones para llevar a cabo la obra y destacó que implicó una inversión significativa para el Gobierno, superior a los $1.600 millones. “Es un compromiso que asumió el Gobernador y estamos cumpliendo”, subrayó.

El intendente de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla, acompañó la ceremonia y también se mostró entusiasmado por la culminación de la obra. “Es un reclamo histórico de los vecinos, en época de invierno es una zona en la que se siente el frío y esto le da mayor confort al barrio. Hoy, el Gobernador está cumpliendo con la palabra empeñada”, señaló.

Fuente: ANSL