Una de las irregularidades que destacaron desde ambos bloques opositores, Compromiso Federal y el Frente Progresista Cívico y Social, es en relación a la supuesta compulsa de precios que se hizo para comprar el terreno. “Ellos dicen que hay 4 ofertas, pero en realidad hay una sola, que es la de los hermanos Sirabo, que son los que ganan”, dijo el concejal Delfor Sergnese. “No fue una compulsa de precios. No hubo oferta pública, solo se buscó a distintas personas, y no hay oferentes más que quien ha vendido”, dijo su par radical, Claudia Rocha.

Estas críticas se deben a que en la respuesta remitida por el Poder Ejecutivo se detallan 4 ofertas. Dos de estas 4 ofertas, según se consigna en el mismísimo informe municipal, fueron realizadas de manera verbal. Otra propuesta es la nota de un condómino que no se considera válida jurídicamente, mientras que la última fue la de los hermanos Sirabo, que fue por lo que se optó. 

Otro de los tantos puntos que señalaron los opositores es que, a pesar de haberse concretado la compra en junio, todavía no se ha mensurado ni escriturado el terreno a favor del municipio. “Está solo el boleto de compraventa”, comentó Rocha.

A su vez, Sergnese resaltó que este contrato todavía no ha sido sellado en la Dirección Provincial de Ingresos Públicos. “Todo tipo de contrato tiene que pagar el 1,2% del valor. Con un contrato de este monto estamos hablando de más de 44 mil pesos de sellado. Y vos tenés 60 días para pagarlo, porque después empiezan a operar las multas. Al día de hoy, que ya tenemos casi 3 meses, la multa lleva casi el 130%. Y cuando llegue a los 4 meses, la multa pasa al 200% y dentro de unos días más va a pasar a $200.000”, comentó Sergnese.

Uno de los elementos que más fácilmente salta a la vista al ver el informe del Poder Ejecutivo es que, en varias ocasiones, se consigna que el terreno, que costó $3.700.000, fue pagado al contado. “Pagan al contado y compran al contado. La Ley de Contabilidad no les permite manejarse al contado. Los funcionarios públicos deben manejarse con transferencias bancarias o con cheques. No pueden manejarse al contado. Y te dicen ‘hemos pagado al contado $3.700.000. Imaginate la valija que debe haber sido’. Es de locos. ¿De dónde sacaron esa plata? Han pagado el 100% con un boleto de compraventa, ni siquiera esperaron a la escritura”, continuó Sergnese, criticando duramente a la gestión de Enrique Ponce.

Más allá de las críticas, y ante las acusaciones oficialistas de querer ponerle palos en la rueda a esta importante obra municipal, desde los bloques opositores señalaron que sí quieren que la misma se realice, aunque de manera más prolija. “Lo hemos dicho hasta el hartazgo, queremos que se haga la obra. Simplemente creemos que este expediente está mal hecho, que los funcionarios que lo hicieron tienen que asumir la responsabilidad por esto y nada más. Queremos que haya planta de efluentes cloacales en San Luis. Es una obra necesaria que vamos a acompañar, en tanto y en cuanto las cosas se hagan bien”, dijo Claudia Rocha.

“Está claro que queremos la obra. Señores, queremos la obra, pero hagan las cosas bien. No se qué les pasa, pero tienen un desmanejo muy grande. No es esta la forma en que la administración pública se debe mover”, dijo Sergnese antes de concluir.