“Medio Amiente contará con tres espacios y muchas sorpresas”, prometen desde el Ministerio.

Potrero de los Funes albergará la muestra tecnológica más importante de la provincia y el Ministerio de Medio Ambiente estará presente con unas propuestas más que interesantes, ya que dispondrá de 3 espacios en San Luis Digital para interactuar con los visitantes: un juego que producirá energía limpia a partir del pedaleo, concursos de cocina solar y un espacio para recibir tus aparatos electrónicos en desuso. Además, se podrá conocer cómo prevenir incendios, los beneficios de las picadas cortafuego, el funcionamiento del Primer Parque Solar Fotovoltaico de la Provincia y un mapa con toda la información ambiental territorial de la Provincia.

Subite a una TuBi y producí energía
“Instalaremos un juego de carrera para 5 bicicletas, incentivando su uso, tal como lo hacemos desde el Plan TuBi, a la vez que buscamos instalar un cambio de hábitos, para mejorar el medioambiente y la salud”, señaló la ministra DaianaHissa. Y adelantó: “Las bicis estarán intervenidas y producirán energía”.

Cociná con el sol
Para todos los chefs amateurs que visiten al Feria, el Ministerio te propone demostrar tus habilidades culinarias y participar de un concurso utilizando cocinas solares: te daremos la receta y te facilitaremos utensilios e insumos. Tu esfuerzo y creatividad serás premiados.
Los más pasivos, podrán recargar los termos en el espacio matero, calentando el agua con energía solar.

Conocé la riqueza de nuestra tierra
Tendremos también un espacio para los productores, inversores y curiosos. Allí podrán interactuar en una aplicación digital que proporciona 420 capas de información georreferenciada que contempla desde los índices de precipitaciones, temperatura y la topografía, hasta la normativa ambiental vigente.

“Esta herramienta es clave tanto para los que buscan realizar una inversión como para aquellos que desean investigarsobre los recursos naturales de la provincia. Este sistema es de acceso gratuito y se complementa con mapas eólicos, solares y de biomasa, que estarán disponibles para quienes deseen apostar a la producción de energías renovables en la Provincia”, explicó el jefe de subprograma de Ordenamiento Ambiental Territorial,Juan Pablo Laugero.

Investigá nuestra flora y fauna
Aprovechando la ocasión, el Ministerio lanzará una aplicación que funcionará desde la web del mismo Ministerio, donde se podrá apreciar la flora y fauna autóctona de la provincia con un formato didáctico y novedoso.

Informate sobre Prevención de Incendios
Teniendo en cuenta que la Provincia atraviesa la temporada alta en el calendario de fuego, el Ministerio contará con un espacio informativo sobre la prevención de incendios en zonas habitadas. Estará a disposición el Manual de Prevención de Incendios de Interfase y especialistas dispuestos a informar sobre picadas cortafuego y quemas prescriptas”, señaló el jefe de Subprograma de Investigación Forestal, Franco Todone.

Balance cero: con forestación se mitigarán las emisiones producidas
“Mediremos el consumo eléctrico diario de San Luis Digital y, al finalizar cada jornada, compensaremos el dióxido de carbono liberado plantando los árboles necesarios para mitigar esa emisión. Para este trabajo invitaremos a todos los participantes, expositores y asistentes”, adelantó la Ministra.

Traé tus pilas y residuos electrónicos en desuso
Cada visitante podrá llevar a la Feria pilas y baterías, además de esos aparatos eléctricos y electrónicos que han quedado en desuso, para darles una correcta disposición. En todo el recorrido de la feria encontrarás
estaciones de reciclaje diferenciados en residuos secos, húmedos y peligrosos. 

Producción de energía limpia: Parque Fotovoltaico
El próximo 21 de octubre se inaugura el Primer Parque Solar Fotovoltaico de la provincia. En el stan podrás encontrar una maqueta a escala y conocer el funcionamiento de esta obra histórica para la Provincia.