Carlos Salomón asegura que la denuncia por fraude en contra de su cliente, realizada en el marco del escándalo que se vivió en el club Juventud en 2011, es absolutamente falsa.
En 2011, la firma Promotora Deportiva dio por terminado su contrato como gerenciadora del club de fútbol Juventud. Según contó el abogado, al intentar retirar sus utilidades y pertenencias de las instalaciones del club, gente vinculada a la actual gestión del club se lo impidió. Inclusive, desde Promotora Deportiva se denunció que se destruyó una caja de seguridad que contenía en su interior 125 mil dólares y 108 mil pesos.
Días después, el presidente del club por aquel entonces, Hugo Marín, presentó una denuncia en contra de Carlos Ahumada por fraude. Según comentó su abogado, el ahora concejal José Luis Dopazo, la gerenciadora de Ahumada se autoremitió una carta documento desde un domicilio en Buenos Aires a la sede del club, para dejarlo en una situación de quiebra económica.
Ante esta situación, Ahumada, conocido en México como “el señor de los sobornos”, hizo una presentación con su abogado en el Juzgado de Instrucción en lo Penal N° 3 para que cite al presidente de Juventud Unida Universitario y aclare la denuncia por presunta estafa que hicieron en su contra.
En el trascurso de estos tres años, Marín, que es íntimo de hermanos Rodríguez Saá, fue citado en múltiples ocasiones a declarar para ratificar la denuncia, pero nunca lo hizo. Y como era de esperarse por tratarse de un “amigo del poder”, la Justicia nunca ordenó a la Policía que lo fuera a buscar a su domicilio.
A raíz de esto, el abogado de Ahumada, Carlos Salomón, solicitó a la Justicia que cite a declarar al actual presidente del club, Carlos Luna. “La denuncia es falsa desde la punta hasta la terminación”, dijo Salomón, quien ha pedido que se cite a Luna para “diga si hay algún tipo de denuncia que quieran hacer, porque sino, todo aquel que haga una cosa que es falsa deberá responder ante la Justicia, como corresponde”.
Además, sobre Marín se va a pedir el “comparendo por la fuerza pública” ya que nunca se logró que el ex presidente del club vaya a prestar declaración. “Es lógico, no puede ir a afirmar y a ratificar una denuncia falsa”, concluyó el abogado.