Por otro lado, dio indicios de que su gestión no seguirá adelante con el plan de desmonopolizar el servicio.
Este mediodía, los usuarios del sistema de transporte público interurbano se mostraron sorprendidos ante la presencia de numerosos medios de comunicación en la nueva terminal de ómnibus.
Lo que nadie sabía es que se debía a la presencia del ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Federico Trombotto, quien, acompañado por el jefe del programa Transporte, Guillermo Godoy, y el jefe de Inspectores, Luis Torres, se dispuso a escuchar y tomar apuntes cara a cara con usuarios que esperaban tomar el colectivo. Luego viajo en un ómnibus hasta San Roque.
“Estamos trabajando para estar lo más cerca de la gente, al lado de los usuarios. Nos interesa tener contacto directo con el usuario y escuchar de la voz de ellos, cuáles son las necesidades, reclamos, cómo viven el día a día”, dijo Trombotto, quien entrevistó a la gente, recibió sugerencias y opiniones de más de 20 usuarios que estaban abordando ómnibus pertenecientes a distintas empresas y que estaban afectados a diversos corredores.
Las preguntas y respuestas estaban dirigidas para obtener información sobre la calidad de los servicios, frecuencias, tiempos de espera, condiciones de higiene, seguridad, demoras, y todos aquellos datos que las personas podían aportar apuntando a tener mayor calidad en los servicios.
“Esto no debe entenderse como un control estricto, ni un operativo, sino que venimos a escuchar, en el terreno, los planteos de las personas que diariamente utilizan este tipo de transporte”, aclaró el ministro, quien, por otro lado, señaló que encontró en muy buenas condiciones la nueva terminal y que todos los inspectores estaban en sus puestos laborales realizando los controles pertinentes.
“La escucha de los actores clave nos permitirá una planificación correctiva de todas las deficiencias, apuntando a obtener servicios de calidad. Vamos a seguir implementando estas charlas con la gente en distintos puntos de la provincia”, finalizó el nuevo ministro de Transporte, quien prometió que esta no iba a ser la única vez en que se va a subir a un colectivo interurbano.
Por último, cabe destacar que el nuevo ministro no seguirá adelante con la intención que tenía la gestión anterior de desmonopolizar los distintos corredores del transporte interurbano. “Tendría que estudiarlo. Me parece que son muy poquitos días y me gustaría tener un claro diagnóstico. Creo que la competencia es algo valioso bien ordenada, pero me gustaría estudiarlo. Convengamos también que no abundan las posibilidades de inversión tampoco. Es un rubro difícil, de renta muy baja, de trabajo muy intenso y de un costo alto”, dijo Trombotto.
“Las críticas que hoy hemos recibido no es que todo está mal. Hay empresas que la gente destaca como que están cumpliendo y tienen su propio sistema de control, y hay otras que destacan muy claramente que están incumpliendo”, concluyó el flamante ministro.