El menor fue hospitalizado por una fractura de fémur y luego de permanecer 21 días internado, falleció a causa de un shock hipovolémico agudo el 13 de julio de 2007. Zalazar, del Área de Traumatología, intervino quirúrgicamente al chico y Quintero, médico pediatra, lo tuvo a su cuidado mientras duró la internación y quien autorizó la cirugía.

La Fiscalía solicitó la pena de 4 años de prisión y 10 años de inhabilitación en el ejercicio de la profesión para ambos acusados.

Luego, los defensores de los imputados plantearon cuestiones preliminares. Carlos Salomón, abogado de Quintero, planteó la nulidad de la declaración indagatoria de su defendido, en subsidio la nulidad de la requisitoria fiscal y por último, la inoponibilidad de la pericia realizada, en la que no tuvo participación Quintero.

“Nadie se puede defender si no sabe de lo que se lo acusa”, expresó Salomón en alusión a la declaración indagatoria y a la requisitoria fiscal, en las que no fueron enunciadas con precisión y claridad, cuáles eran las circunstancias que se le imputaban.

Por su parte, Carlos Robledo, abogado de Zalazar,  adhirió a la petición de Salomón en relación a su defendida por lo que solicitó la nulidad absoluta de la declaración indagatoria, así como todos los actos en consecuencia de la misma.

Seguidamente, el Tribunal corrió traslado al fiscal de Cámara, Fernando Rodríguez, quien resaltó que “no hay prevaloración de cuál derecho constitucional es más importante que otro”. Y continuó expresando que respecto a las declaraciones indagatorias de los imputados, “se les leyó a ambos el auto por el cual se los llamó a indagatoria y por lo tanto, no se advierte violación alguna” y añadió que “para la indagatoria lo único que se exige, es el estado de sospecha”.

Rodríguez pidió que se rechace el pedido de nulidad de las dos indagatorias. En relación a la requisitoria fiscal remarcó que ya se cumplió el acto y respecto del pedido de inoponibilidad de la pericia, sostuvo que “el acusado tenía conocimiento, lo cual está relatado en autos, leídos oportunamente”.

Por último, los abogados de la familia Escobar, Pedro y Gonzalo Agúndez, adhirieron a los argumentos esgrimidos por el Fiscal de Cámara, afirmando que se pretende avasallar el principio de preclusión.

A continuación, el Tribunal de la Cámara Penal Nº 1, llamó a cuarto intermedio, e informó que la audiencia oral continuará hoy a las 9.30 horas.