El organismo está integrado por funcionarios gubernamentales, instituciones nacionales y universidades. El Gobernador firmó el decreto que oficializó la creación del Consejo de Ciencia, Técnica, Desarrollo e Innovación. En el acto realizado en terrazas del Portezuelo participaron representantes de los organismos nacionales y universidades.

“Los organismos trabajarán fundamentalmente en la demanda de los  sectores productivos para que el sistema de ciencia y tecnología realice tareas de investigación,  principalmente vinculadas con los  planes estratégicos y planes maestros”, indicó detalló el vicegobernador, al tiempo que adelantó que el mes próximo el Consejo mantendrá un nuevo encuentro.

El Consejo de Ciencia, Técnica, Desarrollo e Innovación será presidido por Poggi. Tendrá una Secretaría  Ejecutiva  a cargo del rector de la  Universidad Nacional de San  Luis, Félix Nieto Quintas, y  una Coordinación Ejecutiva a cargo del  vicegobernador, Jorge Díaz.

El  Consejo estará constituido por el secretario de Ciencia y Técnica y la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de San Luis; el  rector de la  Universidad Nacional de Villa Mercedes; el rector, el secretario  de Ciencia y Técnica y  el jefe del programa de Vinculación  Tecnológica de la Universidad de La Punta. También el rector, vicerrector y el director  de la Unidad de Vinculación   Tecnológica  de la  Universidad Católica de Cuyo sede San Luis; y el director  Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  (INTA) La Pampa –  San  Luis.

Lo constituirá asimismo el director del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación  Experimental  Agropecuaria  San  Luis; el director  del  Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sede San Luis; el   director del Centro Científico Tecnológico CONICET;  el presidente de la Confederación Rural  de San Luis; y el  presidente de la  Cámara de la Industria de Software y  Tecnologías de  la  Información y la Comunicación de San Luis.

Su constitución  se completa con  el  ministro del  Campo,  Felipe Tomasevich; el  ministro de  Educación, Marcelo Sosa; la ministra de Medio Ambiente, Daiana  Hissa; el ministro de Salud, Gastón Hissa; el ministro de Industria,  Comercio,  Minería y Transporte, Federico Trombotto; el presidente de la   Cámara Industrial  de la  ciudad de San Luis y zonas de influencia; el secretario de Ciencia  y Técnica de la UCCuyo;  el  presidente de Sol Puntano SAPEM; la presidenta de Laboratorios Puntanos  SE; y el representante en San Luis de Aapresid. Asimismo, podrán incorporarse representantes de organizaciones no gubernamentales vinculadas a la temática.