El populoso barrio tiene más de 4.200 casas y la obra costó casi 20 millones de pesos.
Dentro de la mega gira institucional que el gobernador, Claudio Poggi, está realizando, la sexta actividad desarrollada este jueves en el departamento Pedernera tuvo lugar en La Ribera, el populoso barrio de la ciudad de Villa Mercedes. Allí, el Gobernador inauguró una nueva obra de desagües pluviales que mejora la calidad de vida de los vecinos del lugar y aporta soluciones para los días de lluvia, ya que tiene como finalidad la captación y conducción de los excedentes pluviales superficiales.
La obra para el complejo urbanístico se ejecutó en dos etapas. La primera tuvo una inversión de $6.892.561 y un plazo de 180 días. La segunda etapa contó con un monto de $ 12.056.007 y el mismo período de ejecución. La obra corresponde a un sistema de captación y conducción de los excedentes pluviales superficiales de La Ribera.
“La Ribera nació en abril de 2001. Hoy tiene 4.200 casas, de las cuales 1.100 se hicieron en el último año y fueron inauguradas en la gestión Poggi. Ha crecido enormemente, cuenta con más de 2 mil alumnos, escuela, comisaría, hospital y tiene el puente Monseñor Francisco Miranda, que comunica en pocos minutos, por calles pavimentadas, al centro de la ciudad”, señaló el vicegobernador Jorge Díaz, quien es oriundo de Villa Mercedes.
El vicegobernador también se refirió a la “urbanización progresiva” de la zona. “El complejo tiene ocho subcuencas que son sectores donde se almacenaba el agua, entonces se desarrolló un proyecto integral para dar solución a diferentes problemáticas que se presentaban en épocas de lluvias, para evitar acumulaciones e inundaciones”, señaló.
“El sector este tenía que tener un plan de desagüe hídrico y ahora tiene tres canales. Uno de ellos, es el canal sur, que llega hasta el este de La Ribera y avanza a La Pedrera, tiene sectores entubados y canales para permitir el desagüe de agua. Los vecinos deberán colaborar manteniendo limpias las zonas. La Ribera, con esta obra, no tendrá más problemas en días de lluvia. Es un lugar que progresa permanentemente gracias a obras como éstas”, concluyó Díaz.