Con los desechos arrojados en una zona del camino en la que está prohibido tirar basura, a tan sólo 2 kilómetros del lugar de la obra, no sólo se está contaminando el medio ambiente, sino que además provoca una grave obstrucción en la circulación de las aguas que corren por el canal en días de lluvia, lo que agudiza y provoca inundaciones en la poblada zona, perjudicando la circulación vehicular y afectando la seguridad vial.
“Nuevamente la Provincia es pionera en el cuidado del medio ambiente y los recursos con la edificación de este primer barrio bioclimático del país. Es una experiencia muy importante para San Luis”, destacaba la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, al finalizar su discurso en el acto por la firma de la adjudicación para la construcción del primer barrio bioclimático del país, el pasado 19 de octubre.
Es casi seguro que ni el Gobernador ni la ministra imaginaron que la empresa beneficiada para la construcción de un barrio amigable con el medio ambiente arrojaría los residuos provocados por la construcción del barrio ecológico, en un canal al margen de la ruta 147.