El campeón del Tour de San Luis 2013, que ahora corre para el Funvic brasileño, también pasó a liderar la tabla general.
El salteño Daniel Díaz, quien en 2013 ganara el Tour de San Luis corriendo para el equipo continental puntano pero ahora lo hace para el Funvic brasileño, sacó a relucir hoy toda su jerarquía y potencia como trepador, para adjudicarse la segunda etapa de la competencia y recibiendo el banderazo final por parte del gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, en lo más alto del mirador natural de Potrero de los Funes, tras un extenuante tramo de 185,3 kilómetros de recorrido.
De esta manera, el corredor del Funvic brasileño quedó como líder absoluto de la clasificación general, aventajando al colombiano Rodolfo Torres y al brasileño Kleber Da Silva, quienes fueron segundo y tercero, respectivamente, en la etapa de hoy y en el clasificador general.
Una muy buena tarea cumplió el pedalista del San Luis Somos Todos, Sergio Godoy que terminó octavo en la etapa, a sólo 29 segundos del ganador. Por su parte, Leandro “Koki” Messineo mantuvo la malla líder de la metas sprints a pesar que hoy no pudo sumar puntos. En la general por equipos, el San Luis Somos Todos quedó en la cuarta posición detrás del Funvic, del Team Colombia y de Movistar.
El segundo tramo de la competencia comenzó bastante accidentada desde la ciudad de La Punta puesto que en los primeros 4 kilómetros hubo tres caídas, aunque no fueron de gravedad. Sin embargo esto hizo que el pelotón se fuera desgranando paulatinamente.
A la altura de El Durazno estuvo emplazada la primera meta sprint de la etapa en el kilómetro 38,8 de recorrido. Allí la definición fue para los cinco escapados que hicieron una fuga a comienzos de la carrera. En este caso el triunfo correspondió a Mauricio Muller, del Team SEP de San Juan. Segundo fue Sebastián Tolosa de Buenos Aires La Provincia, y tercero Lucas Haedo del Jamis-Hagens Berman.
Lejos de aflojar en el ritmo de carrera, los líderes también apostaron a la meta de montaña y por ello fueron en busca del final ubicado en el Alto de La Florida, en los primeros 67,5 kilómetros de carrera. A tal punto de la competencia se llegó a las 15:38, bajo una temperatura de 22°C y en ascenso. El triunfo le correspondió a Sebastián Tolosa, segundo se ubicó Lucas Haedo y tercero finalizó en el tramo más alto de la jornada de hoy Mauricio Muller, luego de un gran esfuerzo realizado.
Para la segunda meta sprint, enclavada en pleno corazón de Villa de la Quebrada y ante una buena cantidad de espectadores. Allí el mejor embalador fue Tolosa, segundo se ubicó Haedo y la tercera colocación fue para Muller.
Tras la salida de “la Capital de la Fe”, la caravana multicolor salió nuevamente a la autopista para dirigirse hacia Nogolí con el mismo ritmo, tanto de los cinco punteros como del pelotón mayoritario, que ya pensaba en el regreso hacia La Punta y en la trepada del mirador de Potrero de los Funes.
La vuelta desde Nogolí fue a las 17:20 con una temperatura de 29°C y rápidamente perdió a uno de los fugados ya que Tolosa dijo “basta para mí” y quedó rezagado para sumarse al pelotón mayoritario, que venía a 2′ 30″ de diferencia. En consecuencia ahora eran cuatro los que se cortaron en soledad, camino al banderazo final: Muller, Quintero, Guillemois y Haedo.
Los kilómetros siguientes fueron para que el pelotón comenzara a acercarse a los escapados, y para no dejarlos subir en soledad camino al Mirador del Potrero.
Justamente cuando se aprestaban a comenzar la trepada, el pelotón mayoritario neutralizó la fuga de los escapados e inició el ascenso. Entre diez y quince
competidores salieron a buscar las primeras diferencias en el corte inicial, pero rápidamente los colombianos, los españoles de Movistar y el “Dani” Díaz establecieron las primeras diferencias en el kilómetro inicial de la trepada.
Ya en el segundo kilómetro de los cinco que tiene la subida, sólo Díaz y Torres quedaron mano a mano para definir el pleito. Allí, el campeón argentino y ganador del Tour de San Luis 2013 sacó a relucir toda su jerarquía para asegurarse una cómoda victoria sobre el colombiano y el resto de los competidores. La tercera colocación fue para otro competidor del Funvic, el brasileño Kleber Da Silva. El mejor del San Luis Somos Todos fue Sergio Godoy, quien llegó en la octava posición a 29 segundos del líder.
De este modo, cumplidas dos etapas de la novena edición del Tour de San Luis, el salteño del equipo Funvic brasileño, lidera las posiciones y la meta montaña. Los cariocas están al frente también en la tabla por equipos. En sub 23, Rodrigo Contreras de la Selección de Colombia es quien llevará el malliot color blanco.
Clasificación general tras la segunda etapa
1º Daniel Díaz (Arg.) Funvic- Brasil
2º Rodolfo Torres (Col.)- Team Colombia
3º Klever Da Silva (Bra.) Funvic – Brasil
4º Dani Moreno (Esp.) Team Katusha- Rusia
5º Eduardo Sepúlveda (Arg.) Bretagne- Séché Environnemet -Francia
6º Alex Diniz (Bra.) Funvic- Brasil
7º Nairo Quintana (Col.) Movistar Team – España
8º Sergio Godoy (Arg.) San Luis Somos Todos – Argentina
9º Daniel Jaramillo (Col.) Jamis Hagens Berman – Estados Unidos
10º Rodrigo Contreras (Col.) – Selección de Colombia
Clasificación general por equipo
1º Funvic – Brasil
2º Team Colombia
3º Movistar Team – España
4º San Luis Somos Todos – Argentina
5º Team Katusha – Rusia
Clasificación general Sub 23
1º Rodrigo Contreras (Col.) – Selección de Colombia
2º Edward Díaz (Col.) – Team Colombia
3º Gastón Javier (Arg.) – Team S.E.P – San Juan, Argentina
Clasificación General meta montaña
1º Daniel Díaz (Arg.) – Funvic Brasil
2º Klever Da Silva (Bra.) – Funvic Brasil
3º Rodolfo Torres (Col.) – Team Colombia
4º Eduardo Sepúlveda (Arg.) Bretagne- Séché Environnemet -Francia
5º Sebastián Tolosa (Arg.) Buenos Aires Provincia – Argentina
Clasificación general meta sprint
1º Leandro Messineo (Arg.) San Luis Somos Todos – Argentina; 6 puntos
2º Sebastián Tolosa (Arg.) Buenos Aires Provincia – Argentina; 5 puntos
3º Mauricio Muller (Arg.) Team S.E.P – San Juan, Argentina; 4 puntos