Desde la Municipalidad se realizó una convocatoria a presenciar la lectura del veredicto. Desde el Gobierno no se ha dicho absolutamente nada.

Ana María Garraza, directora de Derechos Humanos, y Mario Giménez, integrante del Observatorio de Derechos Humanos, convocaron a los vecinos de la ciudad a participar hoy, a partir de las 10 de la mañana, de la lectura del veredicto del Segundo Juicio por Delitos de Lesa Humanidad cometidos por la dictadura en San Luis, en la sede del Tribunal Oral Federal, sito en avenida Illia, entre San Martín y Chacabuco. 

“A partir de las 10 de la mañana es la última audiencia del Segundo Juicio por Delitos de Lesa Humanidad que se ha realizado en San Luis y hoy se va a dar lectura al veredicto y los jueces lo que han dicho es que luego en 20 días se van a dar a conocer los fundamentos de la sentencia”, dijo Garraza

“Este segundo juicio deriva en gran parte de las compulsas solicitadas en el Primer Juicio en San Luis, que fue el primero en cuyo, entre los años 2008 y2009 y no está mal recordar que quien representó a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, a los familiares de Ledesma, Fiocchetti, Santana Alcaráz y al sobreviviente Víctor Fernández fue nuestro actual intendente, Enrique Ponce”, dijo Garraza.

“Este Segundo Juicio con 29 imputados, es una megacausa y se juzgan 6 asesinatos, 5 desapariciones forzadas y más de 20 casos de privación ilegítima de la libertad, tormentos agravados e incluso violaciones agravadas. Lo que vamos a vivir entonces es simplemente un acto de justicia. Ningún sobreviviente, ninguna víctima, ningún familiar, jamás ningún organismo de los Derechos Humanos ha trabajado para la venganza, sino que solo hemos pedido justicia”, señaló la funcionaria.

Finalmente, cabe destacar que, mientras la Municipalidad ha dado amplia difusión a este juicio, desde el Gobierno provincial no se ha hecho mención alguna al mismo ni se ha confirmado la presencia de funcionarios del Gabinete para el día de hoy, ni siquiera que aquellos que pertenecen al área de Derechos Humanos.