Se llama “Los Hitos de la Puntanidad” y llama a “rescatar la cultura local”.
La actividad se desarrolló en el salón de usos múltiples de la Escuela Nº 438 Bernardino Rivadavia. El ex gobernador de la Provincia, llamó a rescatar la cultura local. La cátedra recorrerá los nueve departamentos.
Este viernes, en Nueva Galia, se realizó la primera de las nueve visitas a los diferentes departamentos de la provincia que el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá hará, con su cátedra itinerante llamada “Los Hitos de la Puntanidad”, la cual llama a “rescatar la cultura local”.
En esta oportunidad, la actividad contó con la presencia y disertación del doctor Alberto Rodríguez Saá, quien estuvo acompañado por “su” ministra de Turismo y Las Culturas, Liliana Bartolucci. De la presentación también participaron el ministro de Educación, Marcelo Sosa, directivos de la FISAL, docentes, alumnos, vecinos y legisladores provinciales y nacionales.
La jornada en Nueva Galia comenzó con una breve introducción del historiador José Villegas, quien explicó sobre el proyecto que se extenderá hasta el 21 de agosto. Curiosamente durante la época de campaña política. Esta acción se lleva a cabo en conjunto con la Fundación de Investigación de Estudios Latinoamericanos (FISAL) y se trabaja con un sentido regional, dentro del marco del Plan Maestro de Las Culturas.
“Con esta cátedra se logra remarcar uno de los objetivos principales del Plan Maestro de Las Culturas, que es promover nuestros valores en todo el territorio provincial”, dijo Bartolucci, la ministra que Rodríguez Saá le impuso a Claudio Poggi.
Posteriormente, la presidenta de la FISAL, Sandra Pérez, describió la cátedra itinerante como una señal clara del federalismo, expresando lo siguiente: “Todos tenemos que aprender mucho de nuestra historia, tanto los nacidos acá, como aquellos que eligieron San Luis para vivir”.
La cátedra itinerante continuará el 8 de mayo en Villa Mercedes, luego el 15 de mayo en Tilisarao, el 22 de mayo en San Martín, el 5 de junio en Los Molles, el 12 de junio en Villa de la Quebrada, el 19 de junio en La Carolina, el 26 de junio en San Francisco y el 20 y 21 de agosto en la ciudad de San Luis, en la sala Hugo del Carril.
Cada viernes, en cada cabecera departamental, se podrá acceder a la ficha digital para luego enviar por mail a: catedraitinerantefisal2015@gmail.com. Para mayor información los interesados deberán contactarse a: info@fisal.org.