Dijo el dirigente Alfonso Vergés, quien disparó contra Ponce, Poggi y el kirchnerismo provincial en general.

Ayer, luego de la reunión del intendente Enrique Ponce con Mauricio Zoppi, Ricardo Videla y Eduardo Mones Ruiz; Alfonso Vergés, quien supuestamente iba a asistir a la misma, dialogó con La Gaceta sobre el panorama político de la provincia y de su relación con las fuerzas del oficialismo 

Vergés reconoció haber participado de la redacción del documento que le entregaron al Intendente, pero descartó toda posibilidad de mantener una reunión con Ponce. “Si en 4 años no me invitaron y hoy me esperaban, justo en año de elecciones, por ahí me están necesitando. En el 2011 nos sentaron en tercera fila, en 2012 nos dieron vuelta la cara, en 2013 se olvidaron de nosotros, en 2014 nos persiguieron y en 2015 nos llaman. Por ahí tan muertos no estamos”, dijo Vergés, remarcando que le llamó la atención que “la Oficina de Prensa municipal haya dado eso a entender”.

En cuanto a la actualidad del kirchnerismo provincial, Vergés no solo tuvo críticas para con el Intendente, sino también para con el Frente para la Victoria como partido. “El Frente para la Victoria se ha desnaturalizado por algunos compañeros que han tenido una actitud muy difícil, donde han recudido su actividad política a un problema de cargos. Hay que retener el poder para no poder ser investigados. Hay muchos que están preocupados por eso y no van a contar con nuestro apoyo”, disparó el ex intendente. “Si Témoli estaba trabajando bien, ¿por qué lo sacaron? Ahora hay quejas de mala atención en el Anses”, agregó, tirando un palito al sector de Daniel Pérsico.

“Ponce ha concentrado todos los bienes municipales dentro de las 4 avenidas, y casi te diría que dentro de los 200 metros del despacho de él. Se ha descuidado fuertemente el resto de la ciudad”, fueron las críticas que le hizo a Ponce, manifestando que la ciudad necesita obras como “nuevos caminos doble vía, más iluminación y trabajar con la seguridad”.

En cuanto a su futuro político y su participación en las próximas elecciones, dijo que lo hará con su partido, Vocación Sanluiseña, y manifestó que “se reunión con todos”, incluyendo a Alberto Rodríguez Saá, aunque no dio detalles de las propuestas que ha recibido. Por lo pronto, dio a entender que con Alberto Rodríguez Saá, con quien se había dicho, durante su gestión como Intendente, “cosas muy fuertes”, se pudieron salvar ciertas diferencias.

De igual manera, también realizó críticas al oficialismo provincial. “En el oficialismo, ellos mismos se han hecho la crítica de lo que es la terminalidad educativa. Si es cierto que hay 45 mil inscriptos, evidentemente hemos tenido un muy serio problema de educación”, dijo el ex intendente.

Consultado sobre la ya famosa declinación de Claudio Poggi a la reelección, primero dijo que eran cuestiones partidarias y que él no tenía derecho a opinar, pero luego se animó a deslizar algunas críticas. “Su partido le califica como casi nula su visión estratégica. Estrategia en una provincia no es solo construir viviendas. Eso genera la solución de un problema, pero estrategia es otra cosa. Es San Luis saliendo por el atlántico con sus mercados y productos. Es San Luis con una nueva promoción industrial. Es San Luis con boleto educativo en toda la provincia. Poggi no nos ha sorprendido”, concluyó Vergés.