Se interpretarán obras de Chopin, Brahms, Grieg y Dvorak. El Instituto de Estudios Musicales Amadeus presenta en la cuarta fecha de su temporada 2014 un recital de violín y piano en el que actuarán las pianistas Constanza Galetti y Ana García, el violinista Juan Pablo Fabre e invitados especiales, el domingo 12 de octubre a las 21.30 en el auditorio Mauricio López.
Interpretarán obras de Chopin, Brahms, Grieg y Dvorak. Para el final se sumarán Facundo Fabre en cello y Gonzalo Fabre en violín y harán, todos juntos, obras de Piazzolla.
Constanza Galetti nace en la provincia de Córdoba y a los ocho años inicia sus estudios musicales en la ciudad de San Luis en el Instituto de Estudios Musicales Amadeus, donde se forma en piano con la profesora Cecilia Maqueda. Continúa sus estudios en la Universidad Nacional de San Juan con Miguel Angel Scebba y luego en la ciudad de Córdoba con la maestra Tatiana Shundrovskaya. En la actualidad continúa su pefeccionamientobajo la guía de Cecilia Maqueda en San Luis y se desempeña también como profesora de piano y de iniciación a la música en Amadeus.
Juan Pablo Fabrees de San Luis, donde realiza sus estudios de violín en el Instituto Amadeus con los maestros Arcadi Gologorgsky y Dimitri Kvrivishvili. Continúa sus estudios en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se perfecciona en violín con el maestro Dmitry Pokras y obtiene el título de Licenciado en Perfeccionamiento Instrumental en Violín. Ha formado parte de la Orquesta Juvenil Amadeus como primer violín, de la Orquesta Metropolitana de Córdoba, de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba, donde hoy se desempeña. También es profesor adscripto de la Cátedra de Violín del Maestro Dimitri Pokras.
Ana García comienza sus estudios en Río Cuarto con los maestros Jorge Di Renzo y Teresita Alaniz. Los sigue en Córdoba con la profesora Tatiana Shundrovskaya, quien fue su guía en el último año de la carrera de Perfeccionamiento Instrumental en Piano en la Universidad Nacional de Córdoba. Se perfecciona con Darío Ntaca, Guillermo Opitz, Ezequiel Spucches, Kotaro Fukuma, Irina Dichkovskaia, entre otros. Ha actuado como pianista solista, acompañante de cantantes e instrumentistas, en grupos de cámara, en coros y en la agrupación La Cle-f Música en Escena. En la actualidad integra Romanza Música de Cámara y es profesora en el Conservatorio J.S. Bach, en el Taller Musical Sur, y ayudante-alumna de la Cátedra de Piano de Tatiana Shundrovskaya.
Entradas: $40 anticipadas en La Tienda (Pringles 1136), $50 en taquilla.