Los anunció Andrés Vallone en su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, donde también dio a conocer los ejes de su último año de gestión.
Esta mañana, Andrés Vallone realizó su octavo discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Juana Koslay, durante el cual anunció un aumento salarial que va del 30 al 100%, el cual se realizará mediante un “gran esfuerzo presupuestario”.
El aumento será para las tres categorías de empelados del municipio, con una modalidad similar al que Alberto Rodríguez Saá dio para la Administración Pública. Por ende, los que hoy en día menos ganan serán los que reciban los aumentos más altos.
Para los empleados de planta permanente, el aumento será del 38% en tres partes, con un 18% a pagar en marzo, 10% en julio y 10% octubre. Para las pasantías que reciben una ayuda económica, los aumentos llegarán hasta el 100%, con un 50% que se pagará a partir de marzo, un 25% en julio y el 25% final en octubre.
Fuera del aumento, Vallone anunció que, este año, la gestión trabajará en tres ejes; capacitación, seguridad y progreso. En ese sentido, dio a conocer que envió al Concejo Deliberante los siguientes proyectos de ordenanza: modificación del Organigrama Municipal, regulación de fiestas privadas, adhesión a la ley provincial de animales sueltos, regulación de antenas, proyecto de gobierno electrónico, mediación municipal y modificación de la ordenanza que regula los taxis.
En cuanto a obras, el Intendente aseguró que se cumplirá con el plan estratégico presentado años atrás. De ese modo, este año se completarán 200 cuadras de pavimento, a ejecutarse en los barrios sociales de la ciudad, con una inversión que supera los 23 millones de pesos.
También se llevará a cabo una plaza en el espacio verde del barrio 274 viviendas, la cual contempla un espacio recreativo, juegos para niños, sector saludable y cancha de futbol con iluminación nocturna.
Otras obras son la puesta en valor del acceso a la ciudad, desde el límite con San Luis hasta la calle América; la construcción del 6to playón deportivo, la colocación de 500 nuevas luminarias, la urbanización en el loteo Nuevo Donovan, y se entregarán terrenos municipales a familias de bajos recursos.
En materia de educación, Vallone anunció la continuidad de la escuela de Programación Digital y de la de oficios que a partir de este año funcionará en el ex salón Dupuy y será inaugurada en los próximos días. Por el lado de la seguridad, hizo hincapié en la creación del programa de Prevención y Seguridad Urbana, destinada al seguimiento y atención de hechos delictivos acontecidos en nuestra ciudad, realizando un trabajo conjunto entre vecinos, Policía y Ministerio de seguridad.
Vallone, abrió hoy un nuevo periodo de sesiones ordinarias, el ultimo como intendente de la ciudad: “Me siento orgulloso de ser puntano, me siento orgulloso de ser intendente de la ciudad con mayor proyección de crecimiento en la provincia. Me siento orgulloso de pertenecer al Partido Justicialista, que lideran Adolfo y Alberto Rodríguez Saá. Quiero agradecer a los vecinos por acompañarnos siempre, aun en el disenso, a los funcionarios, que me acompañan y que me acompañaron en este proceso, a mis compañeros de la muni, de cada uno aprendo algo todos los días, y sobre todo a mi familia, que postergó momentos y me acompaño, siempre”, sostuvo el jefe comunal. “Me despido con la frase del general Perón que guía nuestra gestión: ‘Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar’”.