Cacace anunció nueva visita de Patricia Bullrich y analizó el panorama provincial y nacional

Este lunes, en un contacto con la prensa, el diputado nacional Alejandro Cacace analizó el panorama cuyano tras las elecciones provinciales de Mendoza, donde también ganó el espacio a que él pertenece, Juntos por el Cambio. El legislador, además, anunció que la candidata a presidente Patricia Bullrich regresará a San Luis el próximo viernes para dar su mensaje y encabezar una caravana junto a Claudio Poggi.

“Todo Cuyo ahora es gobernado por Juntos por el Cambio, San Luis, San Juan, Mendoza. Ocho gobernaciones ya de Juntos por el Cambio en lo que va del año. Todavía resta Entre Ríos, donde Rogelio Frigerio se impondría como gobernador. La ciudad de Buenos Aires, que casi con seguridad se va a retener. En la provincia de Buenos Aires hay una disputa importante, pero podría terminar el año con 10 u 11 gobernaciones Juntos por el Cambio. No ha habido tantos gobernadores en manos de fuerzas que no sean del peronismo desde el 83 con la UCR y el triunfo Alfonsín. Es el récord desde la creación de Juntos por el Cambio. Y esto no es menor, porque consideremos que en una Argentina que siempre tiene temas de gobernabilidad entre el presidente y los gobernadores, aun cuando hubo presidentes no peronistas como Macri, el tema de la mayoría de gobernadores peronistas generó algunas trabas en la relación financiera, en la aprobación de leyes. Esto de tener 10 u 11 gobernadores para Juntos por el Cambio, y la mayoría de diputados, de senadores, me parece que le da un músculo político muy importante para adelante”, dijo Cacace.

En este sentido, consultamos al legislador sobre la influencia del escenario nacional en el provincial. “Yo primero creo que hay un escenario nacional dominante que es el de la situación económica. Si la situación económica es tan mala, en deterioro, con un crecimiento de la pobreza y de la inflación, la ciudadanía vota en contra del gobierno, en contra de la experiencia del gobierno. A nivel provincial casi siempre la alternativa más sólida frente al gobierno y al kirchnerismo ha sido la de Juntos por el Cambio, y eso ha permitido que la mayoría de las provincias, estas que estamos relatando, ganen Juntos por el Cambio con muy buenos candidatos también que han tenido trayectorias locales, como el caso acá de Claudio Poggi”, dijo.

Consultado sobre el panorama nacional, Cacace, que va por la reelección como diputado nacional, habló sobre cómo se está reconfigurando Cambiemos luego de que Patricia Bullrich se impusiera en la interna contra Horacio Rodríguez Larreta, y de que Javier Milei ganara a nivel nacional.

“Ocurre que a nivel nacional se han planteado dos alternativas. No sólo la de Juntos por el Cambio, sino que ha salido una nueva fuerza política como emergente que también plantea una opción de cambio, en la que hay discusiones. Nosotros en Juntos por el Cambio creemos que no sólo tenemos la gobernabilidad y la fuerza política con gobernadores e intendentes, sino que estamos planteando un cambio con un Estado inteligente, pero con educación pública, con salud pública, con equipar y armar a las fuerzas de seguridad para combatir el delito. La otra propuesta es una propuesta que está poniendo en discusión el tema de la educación pública, o cierto esquema de privatización de la educación, de la salud, y privatización de la seguridad, dando portación libre de armas a la ciudadanía. Me parece que son dos cosas muy diferentes, pero son opciones de cambio y por eso también se ha dispersado el voto”, opinó Cacace.

Sin dar nombres, pero claramente refiriéndose a Bartolomé Abdala, el diputado nacional consideró que a Milei, “que tiene como eje central la lucha contra la política o antipolítica, pero se le han colado en la propuesta muchísimos de la política de siempre”. “Fue ministro del gobierno de Rodríguez Saá, fue diputado por el PJ, fue diputado por el PRO. Yo no cuestiono la experiencia política. A mí la experiencia política me parece un valor. Ayer Cornejo decía yo me formé profesionalmente para hacer esto, para ser gobernador y lo han elegido. Lo que pasa es que es contradictorio cuando una fuerza política dice venimos a destruir el Estado o a todos los que han estado en política a destruir la casta y después quienes conforman las listas son esas personas”, concluyó Cacace.

Categorías: Noticias