El candidato a concejal de Juana Koslay, por el lema Unión por San Luis, contó a La Gaceta Digital cuáles son sus propuestas y también se refirió al panorama electoral, destacando en particular la imperante confusión que reina en torno a la ley de lemas.
“Hay mucha confusión, mucha confusión, porque el concejal que quiere reelegirse confunde. No hay un juego limpio y confunden cada vez peor. Mi idea no es confundir. Yo voy con al frente. Te digo más, esta elección que es el domingo que viene, hay gente que piensa que son PASO, muchos”, comentó Pastor, asegurando que, en sus recorridos por los barrios, al menos 200 personas le han manifestado algún tipo de confusión que él hizo todo lo posible por aclarar.
En materia de propuestas, lo primero que destacó es la necesidad de un boleto interurbano gratuito para estudiantes, docentes y jubilados, señalando que es “una necesidad fundamental”. En materia de transporte también propone “armar un nuevo recorrido, unir Juana Koslay con Donovan y la ciudad de San Luis”, ya que justamente se trata de una zona que ha quedado “muy colgada, muy abandonada”, pero ha crecido enormement.
Obviamente, este tipo de proyectos necesitarán ser coordinados con autoridades y legisladores municipales, ya que no se trata de algo estrictamente municipal. “Nuestra lista, la 186, queremos trabajar con todos, con el municipio, con el gobierno provincial, con los senadores y diputados. Hay que articular muchas cosas para el beneficio de todos, no de un grupito de personas. Somos una ciudad muy chica, pero a la vez que va creciendo muy, muy rápido”, prometió Pastor.
En materia de seguridad, el candidato propone la creación de una policía municipal, ya que “hay mucha inseguridad en puntos claves de la ciudad”, y un destacamento en Donovan.
En cuanto a la actual gestión municipal de Jorge “Toti” Videla, si bien va por el lema oficialista, Pastor dijo que hay cosas con las que coincide y otras con las que no. “Toti Videla, sus cuatro años iniciales fueron fantásticos. Porque la municipalidad no tenía sus propios vehículos, y con el intendente, en los primeros cuatro años los tuvo. En estos dos años, no sé si por el mismo cansancio del de la gestión, se fueron apagando algunas cosas. Es una persona accesible, te escucha, y te da la opinión. Yo tengo buena relación con él, pero hay cosas que coincido y otras que no”, manifestó.
“Para finalizar, destacó que a su sublema lo armó con vecinos que piensan muy parecido en muchos aspectos. Necesitamos tener el representante dentro del Concejo Deliberante y que sea realmente el representante del pueblo, no calentando un sillón para decir, ‘soy concejal’. Yo eso no lo voy a permitir de mi parte. Tengo otra visión de ciudad. Me gusta estar en contacto con el vecino. No me interesa estar adentro de una oficina, me interesa sentir el cariño o la crítica, o acompañar y hacer parte de una gran ciudad”, concluyó.