Militantes y policías impidieron que la sesión se llevara a cabo con tranquilidad. Además, no se pudo elegir a las autoridades del cuerpo.
Ayer por la mañana el caos se apoderó de la sesión preparatoria del Concejo Deliberante gracias a los diversos grupos de militantes que concurrieron a presenciarla, sumado al personal policial que hizo un muy mal trabajo, impidiendo la entrada de gente acreditada para el evento y permitiendo la de personas no autorizada.
En particular, se destacó el bochinche que metieron los militantes de Kolina, tirando petardos que dispararon las alarmas de varios vehículos y tocando sus bombos, a lo que hay que sumarles bengalas de humo verde que dificultaban la visión frente al Concejo.
En cuanto a la sesión, los nuevos concejales por la ciudad de San Luis pudieron asumir sin problemas, aunque no se puede decir lo mismo de Federico Cacace, actual secretario de Gobierno de la Municipalidad, quien debería reemplazar a Raúl Laborda Ibarra, ya que este último asumió como diputado provincial.
“No hacía falta la renuncia formal de Laborda, pero no obstante la presentó. Federico estaba presente para poder asumir e integrar el Concejo, pero bueno, sucedieron todas estas cosas que empañan un momento democrático y más cuando nosotros planteamos la asunción, pero votaron en contra y en conjunto Compromiso Federal y la Unión Cívica Radical en un acto de histeria política que espero que se les pase”, dijo el flamante concejal José Luis Dopazo. “Esperemos que, el jueves, este nuevo interbloque que se ha formado entre Compromiso Federal y el radicalismo le permita asumir a Federico Cacace”, agregó.
Por otro lado, debido a que el Intendente Enrique Ponce debió viajar a Buenos Aires para tratar temas referidos a la nueva planta potabilizadora Aguada de Pueyrredón 2, Zulema Rodríguez Saá tuvo que asumir la intendencia, hecho que fue aprovechado por Compromiso Federal y la UCR para pasar a un cuarto intermedio y definir las nuevas autoridades del Concejo este jueves. Cabe recordar que siempre es todo un tema la elección del presidente, ya el partido del cual provenga pierde un edil.
“Hemos solicitado un cuarto intermedio hasta pasado mañana. Ha debido asumir, la presidenta del Concejo Deliberante, el Ejecutivo municipal. Esta situación altera un poco el normal desenvolvimiento del Concejo, que tenemos que elegir autoridades y es importante que estén todos los concejales presentes para poder elegir y ser elegidos”, comentó al respecto el ex diputado y ahora concejal Délfor Sergnese, el único hombre, junto a Marcelo Amitrano, feliz de haber cambiado un sueldo de $35.000 por uno de $10.000.
“Es un rol al que no estamos acostumbrados esto de ser oposición, pero una oposición seria, responsable y constructiva en todo lo que beneficie al vecino y en dos años ser una opción también seria e importante para que el peronismo de San Luis pueda recuperar el municipio”, dijo Sergnese en cuanto a su nuevo papel como concejal por la provincia de San Luis.
Por su parte, la radical Claudia Rocha clasificó como intempestivo el viaje de Ponce y comentó que, junto al edil Franciso Guiñazú, se va a tratar de generar “una nueva alternativa fuera de los dos peronismos que nos gobierna”.
Los nuevos concejales por la ciudad de San Luis
• Compromiso Federal: Marcelo Amitrano, Delfor Sergnese y Sandra Barroso
• Frente Para la Victoria: José Luis Dopazo y Germán Ponce
• Frente Progresista Cívico y Social: Claudia Rocha y Francisco Guiñazú