“Nos metieron dentro como caballos. No cabía un alma más en ese estadio”, contó un enojado joven.

Un desastre organizativo fue lo que se vivió el pasado sábado por la mañana en el Ave Fénix con el lanzamiento de la cuarta edición del exitoso programa Nuevas Empresas. La cita fue a las 8 de la mañana, pero la llegada del Gobernador, Claudio Poggi, fue recién a las 10. En ese lapso de horas, miles de personas tuvieron serios problemas para ingresar al predio, acreditarse y conseguir la carpeta con el cronograma de capacitaciones. 

Claramente, el Gobierno no estaba preparado para una concurrencia de 10 mil personas, cifra que prácticamente duplicó a la de ediciones anteriores. El primer efecto que ésto tuvo fue en el ingreso al predio del Ave Fénix. Miles de personas tuvieron que hacer colas por una hora y media, sufriendo el terrible frío que se registró esa mañana. La cola, que llegaba hasta el supermercado Aiello, complicó increíblemente el tránsito en la zona, ya que los jóvenes la hicieron sobre la carpeta asfáltica.

Hartos de la cola, varias personas optaron por colarse, lo que produjo un intercambio de insultos y amenazas con la gente que respetó el orden de llegada.

Desafortunadamente, una vez dentro del predio, la historia se volvió a repetir para ingresar al estadio, si es que no fue aún peor. Antes de ingresar, los jóvenes debían acreditar su asistencia y recibir una carpeta con material como el cronograma de las capacitaciones, pero eran tantos, y faltaba tan poco para que llegara el Gobernador, que se decidió cortar con el proceso de acreditación para que todos entren lo antes posible al estadio. A raíz de esto, miles de personas se quedaron sin el material que incluye el importante cronograma de capacitaciones.

“Nos metieron dentro como caballos. No cabía un alma más en ese estadio”, contó Fernando, quien no logró conseguir el material con el cronograma de las capacitaciones. “Dijo la locutora que iban a recibir todos el material, pero no se si realmente les llegó a todos”, relató, por su parte, Juan.

Las palabras de Poggi
Tras destacar que en casi dos años y medio de gestión, se aprobaron 674 empresas y se formaron 2.022 emprendedores, el gobernador Poggi enfatizó que para que esta edición se ha “llegado a cada rincón de la provincia para que ningún joven dejara de enterarse de la existencia de este programa”, y que cada vez el programa es “más eficiente”.

“Nunca deben bajar los brazos, si la idea que ustedes traen los lleva a la conclusión que hay 8 negocios más que hacen lo que ustedes proponen, o aparece algún obstáculo adicional, no se frustren, ajusten o cambien la idea, quizás en vez de una panadería hay que poner una fábrica de pastas, nunca bajen los brazos”, dijo Poggi, destacando que este programa persigue dos objetivos: fundar una nueva empresa o consolidar una que ya esté formada, y formar empresarios jóvenes.

Además, el Gobernador explicó a los 10.000 jóvenes que se encontraban en el Ave Fénix las etapas de este programa que se extenderán a lo largo de un proceso de 6 meses, ampliables a 8, y tres etapas.

La primera etapa comienza el 18 de julio, extendiéndose hasta el 2 de agosto, instancia en la que se dan los conceptos generales de formulación del proyecto de inversión. Estas reuniones, que son con asistencia obligatoria, se harán en distintos puntos de la provincia para que todos los inscriptos puedan ir. La segunda etapa es la formulación del proyecto e insumirá dos meses, agosto y septiembre.

Finalmente, la tercera etapa, se inicia en octubre, con la presentación de proyectos. Esta etapa, que incluye la
evaluación y aprobación de los mismos, dura hasta diciembre, mes que, si se comprueba la rentabilidad del proyecto, se hará el desembolso del crédito.