Además, el ministro de Salud dio detalles del alcance que han tenido las enfermedades estacionales de esta época del año.
Estadísticas sanitarias, más profesionales que se suman bajo la modalidad de la Carrera Sanitaria y acciones de promoción fueron algunos de los temas abordados por el ministro de Salud, Gastón Hissa, durante la conferencia de prensa realizada este lunes, tras la habitual reunión semanal del gabinete provincial.
“Se continúan incorporando profesionales médicos y especialistas al equipo de Salud Pública de la Provincia. En la última semana comenzó a prestar servicio un traumatólogo en el hospital San Luis, tres médicos se sumaron al hospital de Quines y un médico en Buena Esperanza. En el policlínico regional ‘Juan Domingo Perón’, de Villa Mercedes, ya están prestando servicio cuatro médicos en la guardia central, además de cinco obstetras, tres enfermeras y una farmacéutica”, señaló el ministro de Salud, Gastón Hissa.
“Los médicos mencionados forman parte de un nuevo grupo que se ha incorporado a la Carrera Sanitaria y que se suma a los 75 profesionales que, bajo la misma modalidad, han pasado a formar parte del equipo de salud pública. Mientras tanto, se continúa con la captación de médicos y especialistas”, comentó Hissa.
Por otra parte, Hissa se refirió a cuestiones sanitarias como las enfermedades propias de la temporada, puntualmente las respiratorias. “Podemos confirmar que los casos de neumonía han disminuido considerablemente con relación al periodo 2013. Hasta la fecha, los datos recabados reportan aproximadamente mil casos menos que el año pasado. En los casos de la enfermedad tipo influenza la situación es similar, pudiendo observarse un descenso mayor, con una diferencia del 57% respecto al año 2013”, señaló el ministro.
“Últimamente se han dispuesto dos alertas a nivel nacional, una de ellas por la bronquiolitis y en las últimas horas se estableció la de sarampión. Con respecto a la primera, fundamentalmente estamos fomentando una medida muy simple y básica, que es el correcto lavado de manos, utilizando siempre agua y jabón, no agua sola. Paralelo a ello, todo el sistema de la salud pública mantiene especial atención sobre estos casos, incluyendo los sospechosos. No obstante se trata de una patología propia de la época y que no representa mayor riesgo cuando se recibe la atención médica adecuada. A la fecha se han atendido en toda la Provincia 819 casos, cifra que se ajusta a la proyección esperada y sin haber acusado picos”, detalló Hissa.
“Con relación al sarampión también se ha fijado una alerta a nivel nacional, y si bien hasta el momento no se ha confirmado ningún episodio, se aguardan casos de exportación por parte de quienes viajaron a Brasil en el marco de la Copa Mundial de Fútbol. En lo que a San Luis se refiere, no hay ningún caso de sarampión”, comentó el ministro.