El organismo nacional impide el trabajo de abogados previsionalistas para realizar trámites a sus clientes. El Colegio de Abogados de San Luis presenta hoy  una acción declarativa de inconstitucionalidad ante la justicia federal en contra de resoluciones de ANSES que impiden la intervención de abogados previsionalistas en la realización de trámites ante el organismo nacional. En las últimas semanas, se realizó una presentación similar el Colegio de Abogados de Córdoba el pasado 19 de septiembre.

El presidente del Colegio de Abogados, Alberto Giménez explicó que varios artículos de la resolución 479/14, impide a los abogados la representación de personas que necesitan realizar trámites previsionales. Además, una circular de la entidad, prohíbe a los letrados que soliciten turno en carácter de apoderado del interesado en realizar un trámite, como por ejemplo empezar los trámites de jubilación. Por lo tanto, se establece que tales trámites son personales.

“Esto cercena totalmente la posibilidad de que los abogados trabajen. Inclusive se inmiscuye en la relación cliente-abogado. Se genera un problema con los clientes que no pueden ir personalmente. No estamos en desacuerdo que los trámites sean gratuitos”, sentenció el presidente del Colegio de Abogados de San Luis, Alberto Giménez.

El letrado comentó que acciones judiciales por este tema se interpusieron el año pasado por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y la justicia de La Plata le hizo lugar a través de una medida cautelar dictada en octubre de 2013. Sin embargo, el Colegio de Mar del Plata denunció e intimó a través de carta documento la semana pasada, el incumplimiento por parte de ANSES en el cumplimiento de la medida cautelar.

Por su parte, la Federación Argentina de Colegios de Abogados también interpuso una acción a nivel nacional.