TrabajarÔn mÔs de 350 los trabajadores de Inclusión Social en la forestación. Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, aplicarÔ desde hoy el plan intensivo de forestación sobre rutas y autopistas provinciales de la Cuenca El Morro y Ôreas de influencia. La iniciativa, que se enmarca en la Ley de Emergencia Ambiental, busca mitigar el desbalance hídrico y sus efectos de erosión y degradación en los suelos afectados.

El plan de forestación se aplicarÔ sobre las rutas provinciales Nº 33 y Nº 1 y Autopista provincial Nº 55. En total, serÔn mÔs de 350 los trabajadores del Plan de Inclusión Social abocados a estas acciones. De agosto a febrero de 2017, el Gobierno provincial se propone forestar la Cuenca del Morro y Ôreas de influencia con mÔs de 3 millones de Ôrboles.

Desde la cartera provincial informaron que la primera jornada de trabajo incluirĆ” tareas de desmalezado y hoyado. Como parte del itinerario, 100 trabajadores saldrĆ”n desde la Terminal de Ɠmnibus de Justo Daract, mientras que otras 240 personas harĆ”n lo propio desde el Centro de LogĆ­stica Forestal de Villa Mercedes. En tanto que las 40 restantes trabajarĆ”n en el vivero mercedino.

Al mismo tiempo, en San Luis, inicialmente en Terrazas del Portezuelo, alrededor de 200 beneficiarios de Inclusión Social estarÔn abocados a la producción intensiva de cortaderas, especie destinada a la forestación en rutas y autopistas provinciales de la Cuenca del Morro.