Imagen de la 3ra asamblea del EPMLTTBINB en Piedra Blanca, Merlo.

Ayer, mediante un comunicado oficial en sus redes, la comisión organizadora del 35° Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) confirmó que no hubo acuerdo con la del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries (EPMLTTBINB), por lo que San Luis terminará siendo sede de dos eventos de mujeres y diversidades.

En su comunicado, la comisión del ENM señala que hay una “coyuntura actual de la división del Encuentro (frente a la discusión de la nomenclatura)”, por lo que el pasado jueves se realizó una reunión plenaria en la que se decidió que el evento será los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2022.

Por su parte, el EPMLTTBINB se realizará en la ciudad de San Luis el 8, 9 y 10 de octubre de 2022, “Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel”.

Previo a esto, el 16 de julio, hubo una reunión en la sede del Inadi, en donde la comisión organizadora del ENM planteó “realizar un solo encuentro” y la “posibilidad de generar una instancia excepcional durante el desarrollo del mismo, en la que el conjunto de las las/les participantes pueda resolver el nombre que llevará el 36° Encuentro”.

Sin embargo, aseguran desde el ENM, “la CO del EPMLTTBINB manifestó que no negociaría la fecha ni el nombre” y que “no van a permitir que ‘se comparta’ la misma fecha” ni que el ENM “se cuelgue” de su evento “por no ser capaces de sostener lo de noviembre”

“Durante los años de pandemia hemos advertido sobre el grave error que implica la fractura del movimiento y la necesidad política de la unidad; y hemos trabajado en consecuencia. Pero no hemos advertido la misma intención de parte de la CO del EPMLTTBINB”, continúa el comunicado del ENM, el cual señala que priorizar las diferencias “es equivocado y favorece” a quienes “oprimen” a las mujeres y las diversidades.