ā€œSoy el primer rector normalista electo de la Universidad Nacional de San Luisā€, destacó el flamante rector.

Ayer a la mañana, el Dr. Félix Nieto Quintas asumió como rector de la Universidad Nacional de San Luis, puesto que ocuparÔ por tres años. AdemÔs, asumieron el vicerrector Ing. Mag. Jorge Raúl Olguín y los decanos y vicedecanos de seis facultades. El acto académico se realizó, como no podía ser de otro manera, en el auditorio Mauricio López y contó con la presencia del gobernador, Claudio Poggi.

ā€œSoy el primer rector normalista electo de la Universidad Nacional de San Luisā€, destacó Nieto Quintas, quien orgulloso contó que su relación con la UNSL tiene mĆ”s de 41 aƱos, retrotrayĆ©ndose a 1972, fecha en que empezó el jardĆ­n de infantes de la escuela ā€œNormal Mixtaā€, Juan Pascual Pringles.

En su nerviosa y trabada alocución, Nieto Quintas rescató el rol de la universidad, ā€œcomo una institución pĆŗblica creada por la sociedad, mantenida por ella y en la cual la sociedad pone, implĆ­cita y explĆ­citamente, la expectativa de su producción, de sus ideas, de sus capacidadesā€. ā€œEs por eso que en la universidad pĆŗblica es donde se tiene que imponer la pluralidad, debe ser un Ć”mbito privilegiado de construcción de una de Ć©tica profesional, centrado en la concepción de la educación superior como una herramienta para la transformación social hacia una sociedad mĆ”s justa y mĆ”s solidariaā€, agregó el flamante rector, quien luego mencionó que los siguientes serĆ”n los puntos clave de su gestión:

– Respetar la pluralidad de ideas, tomando en cuenta los aportes de todos los sectores
– Generar Ć”mbito de difusión armonioso y respetuoso
– Abrir la universidad, para que los jóvenes no solo tengan la posibilidad de obtener un tĆ­tulo, sino que se formen como ciudadanos plenos
– Generar un espacio de inclusión y debate desde cada Ć”mbito de gestión rectoral
– Plan de acción que recupere la infraestructura de la escuela ā€œNormal Mixtaā€ y que genere un plan de crecimiento que vuelva a ponerla en un lugar de privilegio.
– Creación de dos escuelas tĆ©cnicas dependientes de la universidad, una en San Luis y otra en Villa Mercedes.
– Involucrar a la universidad en los procesos sociales de la comunidad en la que estĆ” inserta, proyectando sus conocimientos, investigaciones y desarrollos a contribuir con la calidad de vida de la población.
– Ser receptiva de las inquietudes y problemĆ”ticas de las problemĆ”ticas sociales, para su incorporación a la agenda universitaria.

ā€œFue muy importante el mensaje de asunción, brillante. Como todo periodo que se inicia genera expectativas nuevas, una esperanza nueva y, conociĆ©ndolo de mucho aƱos, es una persona muy capacitada, muy formada, muy responsable y con gran vocación de servicioā€, dijo Poggi sobre el discurso. ā€œEste es un gran paso para la UNSL, seguramente haremos muchas cosas en conjunto con el Gobierno provincialā€, agregó el primer mandatario.

El cierre del estuvo a cargo del Coro de la Universidad que realizó dos temas de su espectĆ”culo reconocido a nivel internacional, ā€œLa Resistenciaā€.