“Al doctor Cacace se le birló la posibilidad de ser elegido como autoridad o él ser elector de las autoridades”, dijo el flamante edil José Luis Dopazo.
Ayer, en conferencia de prensa, los concejales kirchneristas José Luis Dopazo, Roberto González Espíndola, Germán Ponce y Jacinta Lucero volvieron a reclamar por la banca que no se le permitió asumir al actual secretario de Gobierno de la Municipalidad, Federico Cacace, en reemplazo de Raúl Laborda Ibarra.
“Antes de fin de año sentíamos la necesidad de tener una actitud responsable en lo político y conformar el bloque del Frente Para la Victoria. Así lo hemos hecho”, dijo José Luis Dopazo, quien además fue nombrado presidente del bloque Frente Para la Victoria. A su vez, Roberto González Espíndola confirmó que aceptó la Vicepresidencia Primera del Concejo.
“Necesitamos la inmediata asunción del doctor Federico Cacace. En asamblea legislativa, el Concejo Deliberante, la Cámara de Diputados, el Senado de la Provincia y el Senado de la Nación son absolutamente soberanos de sus decisiones. Cuando tienen alguna mayoría agravada o especial se pueden apartar del reglamento, dentro de lo que es la legalidad. Más aún cuando se hubiesen apartado del reglamento para tener un gesto democrático y hacer realidad el derecho de un concejal que tiene derecho a elegir y ser elegido. Ahora hay autoridades del Concejo Deliberante que se han elegido sin la total integración del mismo. Al doctor Cacace se le birló la posibilidad de ser elegido como autoridad o él ser elector de las autoridades”, dijo Dopazo, en referencia a que el reglamento estipula que las sesiones preparatorias son solo para que asuman los concejales recientemente electos, y no para decidir reemplazos.
En cuanto a las otras personas que integraron la lista 2011 del FpV y que tienen pretensiones de asumir el cargo, el flamante edil comentó que sus fundamentos “son flacos”, especialmente los de quienes alegan que hay que cumplir con el cupo femenino, el cual se llenó con Jacinta Lucero.
Pero si uno ve los fundamentos de las personas que requieren el cargo, son muy flacos. Fundamentan cupo femenino, pero en 2011 entró Jacinta Lucero. “En los últimos años siempre asumió el concejal que sigue en la lista. También está el respeto que hay que tener con el espacio político que hace el recambio. Este FpV tiene unanimidad en el criterio de que debe asumir Federico Cacace”, sostuvo Dopazo.
Finalmente, a ser consultado sobre el apuro que tiene el bloque por conformarse y lograr la incorporación de Cacace a pesar de que ya comenzó el receso, el letrado comentó que la intención es “dar un mensaje político interno de que el FpV está activo, tiene su autoridad, tiene su presidente y tiene sus objetivos al menos inmediato”.
“Acá no hay que especular mucho. La responsabilidad que tenemos es grande y la mirada social la tenemos todos los días”, concluyó Dopazo.