Las empresas de transporte urbano e interurbano de la provincia congelan sus tarifas por 120 días debido al subsidio compuesto por fondos de Nación y el Ejecutivo provincial que recibirán en cuatro meses. Los fondos nacionales que obtuvieron por la firma de un convenio y hace un par de días, el Gobierno nacional depositó la primera cuota.

“Hay un acuerdo y un compromiso en esta firma de que se congelen las tarifas por 120 días. Es muy importante para los usuarios para no trasladarle los incrementos que han sufrido por esta falta de los subsidios a los usuarios. Ayuda bastante sobre todo en un inicio de año de clases, da una tranquilidad importante”, manifestó el secretario de Transporte, Sebastián Anzulovich en declaraciones en el noticiero de Canal 13.

El funcionario señaló que habrá nuevas reuniones con funcionarios nacionales para trabajar en mejores soluciones para el sistema de transporte.

El jueves de la semana pasada, funcionarios provinciales firmaron en Buenos Aires un convenio con el Gobierno Nacional para el aporte de fondos destinados a las empresas de transporte urbano e interurbano. La gestión de Alberto Rodríguez Saá también destinará fondos para las empresas.

Son cerca de $162 millones que conforman el subsidio que se pagarán en cuatro cuotas de aproximadamente $39 millones. Nación pone $99.476.641,08 y la Provincia $62.413.226,21.

El año pasado se aplicaron tres aumentos del boleto interurbano aprobados por el Gobierno provincial. En enero de 2019 hubo un primer incremento que osciló entre el 205 y 40%, según el corredor. La segunda suba fue el 18 de marzo.

El tercer incremento originalmente se anunció que se aplicaría en junio, pero se terminó implementando el 1° de diciembre pasado. El incremento fue del entre el 10% y 15% en promedio.

El último aumento del boleto de Transpuntano se aprobó en marzo de 2019 en el Concejo Feliberante. Fue de un 37,5% al llevar el precio del boleto a $22.