El proyecto prevĂ© la colocaciĂ³n de 21.000 paneles solares. El Centro de GeneraciĂ³n de EnergĂa Alternativa proveniente de la radiaciĂ³n solar se instalarĂ¡ en cercanĂas del Complejo Arenas de La Punta. El proyecto prevĂ© la colocaciĂ³n de 21.000 paneles solares, lo que lo constituirĂ¡ en nuevo atractivo turĂstico para la ciudad. SerĂ¡ el tercero en su tipo en el paĂs y el segundo en la Provincia.
Las inversiones privadas siguen llegando a la ciudad de La Punta, confirmando la atracciĂ³n que genera la ciudad mĂ¡s joven del paĂs a los nuevos inversores.
Al proyecto cultural e turĂstico e inmobiliario de la Recova HistorĂca que llevarĂ¡ adelante el Grupo Urbanum, se sumarĂ¡ el de la empresa “Promotora de EnergĂa Sola S.A.” que instalara en una primera etapa un parque solar fotovoltaico con 21 mil paneles solares que generarĂ¡n 5 megavatios por hora de EnergĂa ElĂ©ctrica, gracias a la radiaciĂ³n solar. En una segunda etapa, se sumarĂ¡ otro parque –contiguo al primero- que producirĂ¡ otros 5 megavatios, totalizando en 10 megavatios por hora en el desarrollo final del proyecto. El lugar elegido para su instalaciĂ³n es en las inmediaciones del Complejo Arenas de La Punta.
El intendente Dario Rosas Curi recibiĂ³ el miĂ©rcoles pasado en su despacho al Ingeniero Diego Tzarovsky, representante de la empresa inversora. En el encuentro, Rosas Curi le confirmĂ³ el apoyo del municipio al proyecto, otorgando la pre factibilidad de la obra.
“El proyecto consiste en la instalaciĂ³n y operaciĂ³n de un parque solar fotovoltaico de 5 megavatios. Es una inversiĂ³n privada y la idea del parque es generar energĂa elĂ©ctrica que se unirĂ¡ al Sistema Interconectado Nacional para la venta de energĂa elĂ©ctrica a la Secretaria de EnergĂa de la NaciĂ³n” explicĂ³ Tzarovsky, quien destacĂ³ que el que se instale en La Punta, serĂ¡ el segundo parque solar en la Provincia –se suma al que se estĂ¡ construyendo en Terrazas del Portezuelo- y el primero con inversiĂ³n privada. Pero ademĂ¡s es el tercero en todo el paĂs, ya que existe uno en la Provincia de San Juan.
Tzarovsky contĂ³ que el proyecto prevĂ© “una inversiĂ³n en el orden de los 15 millones de dĂ³lares y se estima que despuĂ©s de firmar el contrato con la SecretarĂa de EnergĂa de la NaciĂ³n, en aproximadamente en 14 meses estarĂa en condiciones de estar en funcionamiento para generar energĂa”. La capacidad de generaciĂ³n del parque serĂ¡ de 5 megavatios por hora, “que es mĂ¡s o menos lo que estĂ¡ consumiendo la ciudad de La Punta segĂºn nos contĂ³ el intendente”.
El Ingeniero señalĂ³ que La Punta “tiene una muy buena radiaciĂ³n solar y pretendemos sumarnos a la impronta de la ciudad ecosustentable y acompañar la polĂtica de la gestiĂ³n municipal con este tipo de proyectos”.
En unos veinte dĂas estarĂa culminado el estudio de impacto ambiental que una vez aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia, permitirĂ¡ la firma del convenio con la SecretarĂa de EnergĂa de la NaciĂ³n. Una vez culminados esos trĂ¡mites, se comenzarĂa con la construcciĂ³n del parque en tiempo estimado de 14 meses. “En un año y medio, el parque estarĂa operativo” asegurĂ³ Tzarovsky..
¿CĂ³mo funciona el Parque Solar? Tzarovsky lo explica asi: “Se capta energĂa a travĂ©s de paneles solares que transforman la radiaciĂ³n solar en energĂa elĂ©ctrica. Esto va a una sala que invierte de 12 a 220 voltios la energĂa elĂ©ctrica, luego se eleva y se hace la conexiĂ³n a la red del Sistema Interconectado Nacional”.
Por su parte, el intendente Rosas Curi mostrĂ³ su entusiasmo con la nueva inversiĂ³n privada para la ciudad. “Los hemos recibido para que sepan que cuentan con el total apoyo de la Municipalidad, ya que hace mĂ¡s de dos años que venĂamos trabajando sobre el proyecto. Estamos muy contentos porque estĂ¡ muy avanzado y serĂ¡ cuestiĂ³n de tiempo para que esto sea una
realidad en la ciudad de La Punta” indicĂ³.
Rosas Curi adelantĂ³ que “el municipio entregarĂ¡ la pre factibilidad para que ellos puedan continuar con los trĂ¡mites ante la Secretaria de EnergĂa de la NaciĂ³n. EstĂ¡ pendiente la aprobaciĂ³n del estudio de impacto ambiental iniciado ante el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia. Una vez cumplimentado eso, tendrĂ¡ la aprobaciĂ³n definitiva del Municipio”, remarcĂ³.
Finalmente, el intendente dijo que “este proyecto permite, por un lado, darle continuidad al concepto de ciudad ecosustentable, pero tambiĂ©n esto va a tener beneficios directos en relaciĂ³n al empleo, porque se va necesitar mano de obra para la instalaciĂ³n de los paneles y por otro lado, va a ser un nuevo atractivo turĂstico para La Punta que se suma a la par de los nuevos emprendimientos que estĂ¡n llegando a la ciudad”.