El gigantesco predio tendrá más de 20.000 metros cubiertos y estará ubicado en La Punta.
Hoy martes, en la Universidad de La Punta, se presentará el proyecto que estipula la construcción de un Centro Deportivo de Alto Rendimiento destinado a deportistas de todo el país. Mañana se firmará el llamado a licitación para la primera parte de las obras, cuyo presupuesto todavía no ha sido develado.
El acto se realizará a las 16 horas, en el ingreso al rectorado, y contará con la presencia de instituciones y deportistas puntanos con trayectoria nacional e internacional. En ese momento se presentará el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, el cual se constituye como el segundo de su estilo a nivel nacional.
El plan prevé el desarrollo de deportistas de primer nivel desde una visión integral de su formación, la promoción de programas de educación y la cooperación y vinculación institucional, tanto a nivel provincial como nacional e internacional. “Este logro completa el tercer eje de la formación y creación del Ministerio de Deportes. Recordemos que el primero fue la máxima participación, el segundo la relación con los clubes y las federaciones y la tercera parte era conformar el alto rendimiento. Este será el segundo de Argentina y el primero para la región. Hoy podemos decir que será una realidad y que irá de la mano de la Universidad de La Punta”, destacó el ministro de Deportes, Arnaldo Lastra.
El proyecto tiene como objetivo general convertir a la provincia en una entidad deportiva modelo a nivel nacional e internacional por su transparencia y prestigio en el impulso de los deportes del programa olímpico, desarrollando deportistas de primer nivel.
La construcción se llevará a cabo en un espacio de 20.000 metros cuadrados cubiertos, ubicados dentro de un predio de 20 hectáreas ubicados en la ciudad de La Punta. En el esquema general, el centro contará con un cuerpo central; un sector acuático con una piscina cubierta y climatizada de medidas olímpicas, piscina de saltos ornamentales y piscinas de rehabilitación y terapias regenerativas con acceso para personas con movilidad reducida. También contará con vestuarios y gradas para el público, un hotel que albergará a 120 atletas, espacios exteriores con canchas para la práctica de atletismo, fútbol, hockey y todas las actividades que puedan practicarse dentro de estas superficies y espacios recreativos y vinculaciones.
Se llamará a licitación a través de un concurso por proyecto y ejecución de obra. El plan de acción tendrá tres etapas: módulo central (comienzo en septiembre de 2014-finalización septiembre de 2015); módulo acuático (comienzo en febrero de 2015-finalización septiembre 2015); sector exterior (comienzo en marzo del 2015-finalización agosto 2015) y hotel (julio 2016).
El Proyecto propone además un Plan de Desarrollo del Atleta que incluye un programa de detección de talentos, desarrollo deportivo, evaluación y monitoreo, y un programa de formación y capacitación.