Decomisaron 30 aves silvestres en domicilios particulares de Merlo

Conozca donde realizar la denuncia si conoce casos similares.

En una inspección conjunta del Ministerio de Medio Ambiente y la Secretaría de Ambiente de Merlo, se realizó un exitoso decomiso de fauna silvestre. Fueron 30 aves que estaban en domicilios particulares, cuya tenencia había sido denunciada por los propios vecinos al Municipio.

“Decomisamos 6 Pepiteros, un Rey del bosque, 5 Reina Moras, 10 Corbatitas, un Misto, un Cardenal Copete Colorado, 3 Cabecitas negras, un Pico de oro y 2 Jilgueros. Todas estas especies están protegidas por leyes provinciales y nacionales de conservación de fauna y el Rey del Bosque registra además un alto riesgo de extinción en su estado silvestre”, explicó la responsable del Centro, María Julia Veinticinco.

Todas las aves fueron trasladadas al Centro de Conservación de Vida Silvestre en La Florida para su evaluación sanitaria, su rehabilitación y posterior liberación.

El Ministerio trabaja constantemente para bajar los índices de mascotismo con concientización. Es necesario entender que los animales silvestres no son mascotas, no deben estar en los hogares porque se les provoca un daño irreparable al medio ambiente de donde fueron extraídos.

“La caza y comercialización de especies silvestres, además de ser un delito, es un grave daño para nuestros ecosistemas. Cada animal tiene su rol en ese delicado equilibrio, quitarlo de allí implica una repercusión directa en los ecosistemas. Ellos dispersan semillas, polinizan flores, regulan las poblaciones de otras especies animales o de plantas y, desde el más pequeño al más grande, son escalones indispensables en los ecosistemas de los cuales forman parte”, señaló la ministra Daiana Hissa.

En esta lucha contra el mascotismo es muy importante la colaboración de todos, denunciando la tenencia, el tráfico y la comercialización de animales silvestres en domicilios particulares o comercios y no comprando animales silvestres ni extrayéndolos de su hábitat natural. Las denuncias pueden hacerse al número 0800-222-4173 del Programa Biodeviersidad o al siguiente mail mmedioambiente@sanluis.gov.ar.

Categorías: Noticias