Los intendentes y los ministros de Medio Ambiente y Gobierno firmaron un acta acuerdo. La ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, junto a su par de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D“Onofrio, recibieron ayer a los intendentes de La Toma, Saladillo, El Morro, Juan Llerena, Paso Grande, Naschel y La Punilla y firmaron un acta acuerdo donde quedó determinado, entre otros aspectos, el lugar de emplazamiento de la futura Planta Regional de Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos que beneficiarÔ a los vecinos de esas localidades.

ā€œEn cumplimiento del Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente planificamos la construcción de una Planta de Reciclado por aƱo. Es lo que se prevĆ© en el Plan Quinquenal de Obras, incluido en el Pacto Provincia-Municipio. AsĆ­ colaboramos con los Municipios en la erradicación de basurales a cielo abierto y nos acercamos a la meta de contar con una provincia que disponga correctamente de todos sus residuos sólidos urbanosā€, destacó la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa.

La primera Planta de Reciclado de estas características se puso en marcha hace 1 año en cercanías de la localidad de Carpintería y trata los desechos de 11 localidades de los departamentos Junín y Chacabuco. La Planta Metropolitana ya estÔ en obra y darÔ una correcta disposición final a los desechos de mÔs de 40.000 vecinos de Potrero de Los Funes, El Trapiche, Estancia Grande, Juana Koslay, El VolcÔn, La Punta, Balde y San Jerónimo.

ā€œEs una meta propuesta la de erradicar los basurales a cielo abierto en un plan que llamamos Chau Basural. Vamos exigiendo el cierre de estos focos de contaminación en la medida que se ponen en funcionamiento las plantas. En los departamentos JunĆ­n y Chacabuco ya lo hacemos.

La exigencia es que cierren los basurales, si algĆŗn municipio decide que la solución no es llevar sus desechos a la planta y decide realizar la disposición de alguna otra manera que no contamine, no hay problema, pero no puede no hacer nada con ella y disponerla incorrectamenteā€, explicó la Ministra.

Los puntos acordados

1) La nueva Planta se ubicarĆ” en la Ruta Provincial N° 2 – Km. 7 Ex-AvĆ­cola San Miguel.
2) El Ministerio de Medio Ambiente se compromete a construir la Planta, comprar la maquinaria y a realizar todos los estudios de pre-factibilidad, impacto ambiental y elaborar el proyecto ejecutivo de la obra.
3) Los intendentes se comprometen por el plazo de 30 años, a ceder todos los derechos sobre los residuos sólidos urbanos generados en su ejido, a suministrarlos y tratarlos en la Planta.
4) Los responsables comunales tambiƩn asumieron el compromiso de, en un plazo no mayor a 15 dƭas desde la puesta en funcionamiento de la Planta, a comenzar a clausurar y remediar los basurales a cielo abierto.
5) Los municipios se adhirieron a la ā€œCampaƱa San Luis Limpio, Ambiente Sanoā€, destinada a la capacitación en la separación en origen, tratamiento y disposición final de los residuos domiciliarios.
6) Los intendentes se comprometieron ademƔs a abonar un canon mensual por el tratamiento que se efectuarƔ de los residuos en la Planta.