Un oferente de licitaciones de frigoríficos presentó en la Justicia un amparo.
Un funcionario del Ministerio del Campo negó que desde la cartera se negara el derecho de información sobre las licitaciones de tres frigoríficos. Un oferente de las licitaciones interpuso en la Justicia un amparo por la presunta violación del derecho a la información.
Sebastián Ponce, abogado del empresario Benigno Ángel Novillo, expresó que nunca se notificó a su cliente de quiénes fueron los ganadores y que no se le devolvió la documentación presentada. Además, el letrado manifestó que pidió en préstamo los expedientes de las licitaciones pero no se los dieron.
“Al abogado fue atendido por mí, vio los expedientes en forma personal. Tampoco se puede perder tanto tiempo en explicarle que se presentó un certificado vencido”, contó Gastón Scarpatti, jefe del Programa Producción Agropecuaria.
El funcionario resaltó que Novillo no ganó las licitaciones por varios motivos. Algunos de ellos son:
-No incluyó el análisis de factibilidades técnica
-No presentó el plan de ejecución
-Entregó un certificado de ingresos públicos que no sólo no corresponde a la firma, sino que además estaba vencido
-No presentó la declaración de bienes para determinar su solvencia económica
-No contaba con antecedentes comprobables en el rubro
“Entendemos que es una cuestión política que se quiere generar un miedo que estos frigoríficos no funcionen”, manifestó Scarpatti, quien destacó que Novillo tenía conocimiento del resultado de las licitaciones. Además, el funcionario dijo que os nombres de los concesionarios delos frigoríficos fueron publicados en el Boletín Oficial.