En conferencia de prensa, el diputado Luis Lucero Guillet, de San Luis Unido, dio hoy a conocer que ha presentado un pedido de acceso a la información pública para que el Ministerio de Salud de a conocer el listado de personas que han recibido en San Luis la vacuna contra el Coronavirus.
El pedido del legislador se enmarca en el escándalo nacional conocido como “Vacunatorio VIP”. “A partir de ahí en todas las provincias han surgido situaciones similares, donde se ha privilegiado a funcionarios, a dirigentes políticos, a familiares de ellos y a militantes por encima de aquellos sectores esenciales o de riesgo que realmente les correspondía por protocolo la aplicación de la vacuna”, dijo Lucero Guillet.
“Es una cuestión muy sensible, porque estamos hablando de la vida, la salud y la muerte; y creo que merece una clara explicación de parte de las autoridades para disipar cualquier duda que pueda existir. La clase política está siempre sospechada y este silencio del oficialismo lo único que hace es agigantar este marco de sospecha que hay sobre los dirigentes políticos y los funcionarios”, agregó el legislador.
El pasado 4 de febrero, durante la visita de Carla Vizzotti a San Luis, la ministra de Salud local, Silvia Sosa Araujo, fue consultada por supuestos favoritismos a la hora de vacunar a distintas personas de la política puntana. La respuesta de Sosa Araujo fue que se ha vacunado a “personal estratégico que está relacionado con el Gobernador”. Semanas después, al destaparse el escándalo del “Vacunatorio VIP”, se conoció que justamente es con este mismo término, “personal estratégico”, que a nivel nacional se vacunó a gente que no cumplía con ningún criterio de prioridad.
En este contexto, La Gaceta Digital intentó comunicarse con el jefe del Programa Medios del Gobierno provincial, Miguel Fernández, para acceder al listado de “personal estratégico”. Se solicitó por mensaje de texto, a los cuales no hubo respuesta alguna, a lo que se suma que el funcionario no atendió ningún llamado telefónico.
“Lo que tenemos en San Luis, hasta ahora, son solo versiones que involucran a algunos dirigentes del oficialismo y a otros de la oposición, pero nada de esto se ha podido determinar con certeza. Entonces, creo que, responsablemente, lo primero que hay que hacer es saber si han existido personas, dirigentes o cualquiera que haya tenido un beneficio o privilegio en la vacunación”, continuó Lucero Guillet.
El diputado, ya que la Legislatura no funciona hasta el mes de abril, ha presentado dos documentos en el Ministerio de Salud. Por un lado, el pedido de acceso a información pública para conocer todos los detalles sobre el proceso de vacunación (incluyendo también como han sido distribuidas las dosis en el interior provincial); y por el otro una personal dirigida a Sosa Araujo, “pidiendo que aclare esta situación”.
Cabe destacar que ley de acceso a la información pública no incluye ningún plazo vinculante para que el Gobierno responda al pedido de Guillet. “Si no tengo respuesta a ninguna de las dos presentaciones que he hecho, espero que al menos me den una audiencia para poder hablar con ella”, concluyó.