Lo analizó en un solo día, a pesar de que tenía más de 15 para hacerlo.
A través de un parte de prensa, el diputado radical Walter Ceballos dio a conocer que, el día de ayer, la comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, a tan solo un día de presentado el proyecto, el oficialismo provincial ya emitió un despacho por mayoría, pidiendo que sea aprobado sin modificación alguna. Lo insólito de la situación es que la Cámara de Diputados cuenta con más de 15 días de plazo constitucional para analizar y debatir el proyecto.
Por otro lado, Ceballos denuncia que la presidenta de la comisión de Finanzas, Graciela Corvalán, se negó a recibirle una nota, mediante la cual el radical quería presentar una reserva del despacho por minoría que le correspondía.
A continuación, se reproduce el comunicado que envió Ceballos
“Gobernación Poggi: “sin Control es mejor” ¡
El oficialismo Provincial sigue por el camino de la aprobación a libro cerrado, rapidito y evitando el debate analítico del Gasto Público.
“Una vez más, como es costumbre de estos últimos días, el oficialismo provincial abusa de su mayoría para imponer la aprobación en comisión, sin análisis ni debate, del proyecto de Presupuesto para el año 2015.
“La norma anual más importante, en terminos económicos, para cualquier Gobierno es la Ley de Presupuesto. Allí debe reflejarse la impronta del Ejecutivo para su planificación financiera, los objetivos prioritarios y las certezas que debe darle a los agentes económicos. Nada de eso se cumple en San Luis.
“Desde hace treinta y un años el oficialismo burla la constitución y abusa de su mayoría para imponer un presupuesto Provincial que encubre la arbitrariedad para asegurar el NO Control.
“El Proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo repite este engaño, donde la apariencia de las formas pretende cubrir las arbitrariedades, inexactitudes, insolvencias de previsión y el descontrol en la administración de la plata de todos los Sanluiseños. Seguimos en la Provincia del “parece que”.
“Parece que; se cumple con la constitución porque el proyecto de Gastos y recursos se presenta en fecha, pero en la redacción de la misma ley se incumplen los requisitos legales y constitucionales que le ponen límites a la discrecionalidad del ejecutivo.
“Parece que; se realiza un cálculo de gasto que prioriza la cuestión social y laboral pero de un análisis rápido se desprende que se sigue disminuyendo la participación del salario de los trabajadores Públicos : educadores, policías, médicos y enfermeros, empleados y magistrados judiciales , colaboradores del Legislativo y sobre todo los agentes de la administración central y de maestranza.
“En los últimos 15 años el porcentaje de participación de los sueldos estatales cayo del 40%(2000) al 28% (2015). Cada vez los empleados públicos provinciales ganan menos, en terminos comparativos con otras provincias y en valor real de poder adquisitivo del salario, que a fin de este año caerá casi 10% con respecto a diciembre del año pasado, si le descontamos a las recomposiciones salariales anualizadas la inflación que les gana la carrera, en detrimento de: alimentación, vestimenta, educación, salud y pago de servicios de los agentes provinciales.
“No existe en el cálculo del presupuesto 2015 previsión de aumento salarial para los trabajadores públicos. Esta preocupante imprevisión salarial se agrava por la “eliminación de echo” de las paritarias y la “suspensión de facto” de los convenios colectivos de trabajo, que se han convertido en letra muerta. El Gobernador se reserva el “privilegio” de anunciar, por decreto y de manera unilateral, las recomposiciones de salarios en cercanías de marzo de cada año como “concesión graciosa”,
violando el legítimo derecho de los trabajadores de discutir en paritarias sus propios salarios. Un gobierno que se dice peronista ha conculcado, de hecho , los derechos de los trabajadores Provinciales.
“Parece que; se alcanza la pauta de inversión pública de un mínimo del 23% para educación, pero cuando vemos la rendición de cuentas (caso cuentas año 2013) no se cumple con este precepto social de raigambre constitucional. Faltan docentes y maestros especiales, cae la calidad de la educación y los jóvenes que terminan el secundario son la mitad de los que lo comienzan.
“Parece que; San Luis es una Provincia de solvencia financiera y fiscal, pero del análisis de la propia información pública se desprende que al final del 2015 el actual Gobernador se consumirá más de la mitad del fondo de resguardo que teníamos como previsión cuando comenzó su gestión en 2011. Solo para el 2015 propone gastar $242 millones del ahorro, o sea que gastará más que los recursos corrientes calculados. ¿Será porque piensa más en su reelección que en la próxima generación?
“Para analizar todos estos desfasajes presupuestarios y normativos solicitamos en la Comisión de Finanzas, Obras Públicas y Economía que vinieran los ministros del ejecutivo, comenzando por el superministro del Gobierno Actual , o sea el de Hacienda y Obras Públicas, para luego de darle certidumbre al cálculo presupuestario pudieran venir el resto de los ministros a exponer sus objetivos. La respuesta a nuestro pedido fue NO y sacamos dictamen de MAYORIA, el día después que vinieron a Presentar el Proyecto de Presupuesto. 24hs le alcanzaron al oficialismo para analizar el presupuesto y aprobarlo sin ninguna reunión de comisión para debatirlo.
“Así sin análisis, rapidito y sin que el Pueblo sepa de qué se trata.
“Cuando los gobernantes no quieren discutir con transparencia el gasto de la plata de todos, es porque encubren su propia discrecionalidad y no quieren que se descubran sus desvíos, abusos y privilegios.
“Seguiremos luchando para que San Luis tenga un debate presupuestario y de la rendición de cuentas de los recursos públicos de cara a la sociedad a la que representamos.
“En esta oportunidad convocamos a todos los agentes económicos, sociedad civil , gremios del sector Público y privado, profesionales y ciudadanos, poniéndonos a disposición de todos aquellos que deseen participar con su opinión, aportes o criticas al debate de elaboración presupuesto Provincial para el próximo año”.