Más de 1.200 docentes jubilados de San Luis continúan su reclamo por el pago del 82% móvil al Gobierno nacional. En este contexto, este viernes se entregó una nota en Anses solicitando una audiencia con la titular de la entidad a nivel nacional, Fernanda Raverta. Además, se convoca a una movilización de los docentes jubilados para el jueves 21 de septiembre.
Amanda Arce, una de las referentes de los docentes jubilados, comentó que esta mañana se presentó un pronto despacho en la delegación de la ciudad de San Luis de Anses ante la falta de respuesta por el reclamo del pago del 82% móvil, ley que está vigente. También se pidió que la delegada provincial de Anses, Ángela Gatto, gestione una audiencia con Raverta.
“Lamentablemente no tomaron nuestros teléfonos de los integrantes de la comisión representativa, pero nunca nos han llamado. Si no venimos, sinceramente no se comunican con nosotros para informarnos sobre nada”, se quejó Arce (a la derecha en la foto).
La jubilada adelantó que el jueves 21 volverán para Anses por una respuesta al reclamo. Por lo tanto, convocó a una movilización para el día mencionado que partirá desde plaza Pringles.
La Gaceta preguntó a Arce la expectativa que tienen en que se les otorgue el 82% teniendo en cuenta que el mes que viene son las elecciones presidenciales. ”Tenemos todas las expectativas puestas sobre todo en la movilización. Somos muchos los docentes, por eso nos manejamos democráticamente en la asamblea. Todo se resuelve allí y creemos que siendo tantos los que estamos haciendo el reclamo, se van a ver obligados a darnos una respuesta, gane quien gane”, respondió.
Hay que mencionar que el reclamo de los docentes jubilados comenzó hace cuatro meses y con el pasar de la semanas se fueron sumado más personas al reclamo desde diversos puntos de la provincia. Hasta el momento son más de 1.200 jubilados cuando a fines de junio eran más de 500.
Ante el incumplimiento del pago del 82% móvil, hay cientos de docentes jubilados que cobran entre un 40% y 50% del salario de un docente en actividad, profesión que tiene un salario precario señaló Arce. “El día a día de los jubilados, bastante difícil, teniendo en cuenta que todos estamos cobrando muy poquito. Lamentablemente en las asambleas nos hemos encontrado con jubilados que están cobrando $19.000, $52.000, lo cual es vergonzoso, muy lamentable”, sentenció Arce.