Dos puntanos salieron campeones mundiales de powerlifting

Además, uno de ellos estableció un record mundial.

Sergio Barriento se coronó campeón del mundo en powerlifting y press de banca en la categoría sub master hasta 82 kg. Gabriel Garrido obtuvo el título mundial en la categoría open hasta 67,5 kg. en powerlifting. Ambos establecieron marcas mundiales. Pasaron por el Ministerio de Deportes a contar la experiencia y agradecer el apoyo dado a través del programa Deporte Federado.

Dos atletas puntanos se coronaron como campeones mundiales de Powerlifting en un torneo que se realizó en Villa María Córdoba, del 11 al 14 de septiembre. Se trata de Sergio Barriento, quien se consagró campeón mundial en powerlifting y press de banca en la categoría sub master (35 a 39 años) de hasta 82kg; y de Gabriel Garrido, quien obtuvo el título mundial en la categoría open (24 a 35 años) hasta 67,5kg, en la modalidad powerlifting.

El Campeonato Mundial de Powerlifting 2014 (levantamiento de potencia) que se realizó en Villa María contó con la organización de la AAP (Alianza Argentina de Powerlifting) y la fiscalización de la IPO World (International Powerlifting Organization).

Gabriel Garrido también estableció una marca mundial con sus 527,5 kilos movidos, discriminados en: 110kg de press de banca, 205kg en sentadilla y 212,5 de peso muerto.

Alrededor de 300 competidores se dieron cita en la capital argentina de la potencia, como se conoce a Villa María. Allí funciona la Alianza Argentina de Powerlifting y es la cuna del levantamiento de potencia; a nivel mundial, se estila tomar como referencia el centro de la república; pero no es casualidad, hay grandes campeones allí y sus máximos dirigentes, Mauro Pinardi y Leonardo Cavaglia, son campeones mundiales.

Por su parte, la IPO World nuclea a los países más importantes en el desarrollo de la actividad: Estados Unidos, Finlandia, Rusia, Hungría, Ucrania, Inglaterra, Alemania, Suiza, por citar algunos, ya que más de 30 países están afiliados a ella. En Sudamérica, el ente rector de la actividad tiene representación en Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Chile y Ecuador.

Categorías: Noticias