A raíz de las fuertes ráfagas de viento que han azotado a la provincia el día de hoy, los incendios forestales han avanzando rápidamente hacia zonas pobladas. De igual manera, el último informe de bomberos voluntarios da cuenta de que todavía no se ha incendiado ninguna vivienda.
La zona claramente más afectada es la de Los Molles y en los últimos minutos se han quedado sin energía eléctrica. Además, se ha comenzado a evacuar a las familias que allí viven, hasta la avenida 25 de Mayo, aunque algunos se niegan a hacerlo por temor a sufrir robos, como ya ocurrió en ocasiones anteriores. El tránsito en esta zona, en cercanías a la Universidad de La Punta se encuentran momentáneamente cortado.
En Los Molles, el incendio avanza desde la zona de la escuela O’Higgins hacia Villa de la Quebrada.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Beatriz Alagia, expresó que el avión hidrante no puede despegar por el viento en la superficie, ya que hay ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Si las condiciones climáticas mejoran, informaron, los aviones hidrantes comenzarán a sobrevolar para combatir el incendio en las sierras y zonas afectadas.
El incendio en Estancia Grande está momentáneamente controlado, ya que se pudieron extinguir las llamas con tareas de contrafuego realizados por bomberos voluntarios que trabajaron en el lugar.
En la zona de Virorco el fuego se encuentra en lo alto de las serranías, lo que se hace imposible el acceso al mismo sin poner en riesgo la integridad de los bomberos, por lo que está en “fase de observación”, según informaron desde el Ministerio de Seguridad.
Desde bomberos voluntarios también advirtieron sobre unos audios que ya se han viralizado por plataformas sociales como WhatsApp, señalando que no son del todo ciertos y que corresponden a familias que no son lugareñas de la zona y que han causado pánico. Más tarde, desde el Ministerio de Seguridad afirmaron lisa y llanamente que esos audios no son verídicos.
En cuanto a la ayuda que puede brindar la ciudadanía, se solicitan donaciones de agua envasada, leche, frutas, paracetamol y pomadas para quemaduras (tipo Platsul). Haciendo click en este link podrá la información sobre todos los cuarteles de la provincia, sus direcciones y teléfonos en caso de que quiera contactarse para realizar algún tipo de donación.