El Gobierno tratará la problemática de personas en situación de calle por “la vía excepcional”

Esto se hará debido a que la provincia no cuenta con refugios o paradores nocturnos.

La muerte de un indigente por hipotermia el pasado lunes puso nuevamente de relieve la falta de estructuras que existe en la provincia para lidiar con la problemática de personas en situación de calle. Consultada sobre el tema, la siempre sincera ministra de Desarrollo Social, Alida García Peanú, reconoció que en San Luis “no tenemos refugios ni paradores nocturnos”.

A pesar de ella, la funcionaria manifestó que el Ministerio estaba al tanto, desde la semana pasada, de la situación de este indigente, que fue identificado como Hernán Villavicencio. Según relató García Peanú, Villavicencio recibió primero alojamiento en el Ave Fénix y luego en el hogar de ancianos de la provincia, “de manera totalmente excepcional porque era una persona alcohólica”.

Sin embargo, el hombre eligió irse de la institución por su propia voluntad y fue en ese momento que el Ministerio, al igual que una fundación que le daba contención, le terminó perdiendo el rastro y murió. Las autoridades también se contactaron con su familia, la cual les manifestó que el hombre “era una personal difícil y que siempre se iba” del hogar familiar.

En cuanto a la problemática en general, la ministra sostuvo que “no hay muchos casos de personas en situación de calle”, pero que cuando se registra una se actúa “de manera inmediata”, otorgando albergue en lugares como el Ave Fénix y hasta subsidios de alquiler.

García Peanú también comentó que se están articulando políticas a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y viendo “si se puede llegar a instalar algún tipo de parador nocturno”. “En realidad la problemática de personas en situación de calle en la provincia no es muy alta. Como es netamente excepcional estamos tratando de solucionarlo por la vía excepcional”, concluyó la funcionaria.

Categorías: Noticias