El intendente capitalino, Sergio Tamayo, brindó su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Tal como hacen los jefes comunales de la ciudad, el discurso es sobre las medidas que llevó adelante el Municipio durante el año pasado y las acciones que se implementarán durante los próximos meses. Para este año, Tamayo anuncio que se comenzará la ejecución de gran cantidad de obras para la ciudad.

El anuncio más esperado en el discurso fue el del aumento de sueldo. El jefe comunal aseguró que en los próximos días hará el anuncio de incremento salarial para 2022 y que se mantienen reuniones con diversos gremios al respecto.

Habrá que esperar para saber si el anuncio de suba salarial de Tamayo es antes del que haga el Gobernador para los empleados públicos provinciales.

Nuevas obras

En 20 nuevas obras para 2022 se dará prioridad a la pavimentación de diversos sectores de la ciudad y la puesta en valor de bulevares.

Se pavimentarán 18.000 metros lineales y se realizarán obras de conexión domiciliaria de cloacas, cordón cuneta, cableado subterráneo, iluminación LED, veredas y parquización.

“Completaremos la intervención procurando que todos los barrios alcanzados queden pavimentados al 100%”, anunció el intendente.

Los barrios alcanzados por estas obras serán:
– 3.700 metros en el barrio Eva Perón.
– 3.700 metros en el barrio Solidaridad.
– 2.400 metros en el barrio Estrella del Sur.
– 1.700 metros en los barrios Mirador del Cerro I y II.
– 1.400 metros Solares del Norte.
– 1.200 metros en el barrio 56 Viviendas y 158 Viviendas.
– 1.200 metros en el barrio APTS.
– 600 metros en el barrio Parque Centenario.
– 600 metros en el barrio El Hornero.
– 600 metros en el barrio Los Ranqueles.
– 500 metros en el barrio Pueblo Nuevo.
– 300 metros en calle Zoilo Concha.
– 100 metros en el barrio Amppya.
– Creación del Centro de Atención al Vecino en el barrio Eva Perón que tendrá 2 boxes de atención.
– Parque sobre avenida Eva Perón desde avenida Sucre hasta Riobamba.
– Parque Sur que se construirá en desde el puente de avenida Lafinur y Santos Ortiz hasta el ingreso a los barrios Tibiletti y Virgen de Luján.
– Se prevé para este año colocar más de 3.000 luminarias LED sobre 750 cuadras.

Otras nuevas obras

– Construcción de un monumento para recordar a las personas que murieron en el ARA Belgrano.
– Ampliación de la red cloacas en avenida Juan Gilberto Funes en la zona de plaza de Los Halcones con la colocación de 450 metros de cañería.
– Cambio de caño colector sobre Ruta 147 entre el puente Favaloro y Riobamba. Se cambiará el caño de 200 milímetros a uno de 400 milímetros.
– Instalación de iluminación LED, veredas, bicisendas, islas de descanso y forestación en: 574 metros en el barrio Mirador del Portezuelo, 920 metros en boulevard Juan Pecol, 436 metros en el boulevard Los Jilgueros, 484 metros en El Cardenal, 489 metros en el Fuerte Constitucional.
– Obras en los pasajes Mauro, Nicaragua I y II, Peatonal y Sin Nombre. Se pavimentarán 1.000 metros, 1.000 metros de vereda, 2.000 metros de cordón cuneta, 32 rampas de acceso, 30 luminarias LED; 154 metros de pavimento, 273 metros de vereda en el pasaje Sarmiento, 315 metros de cordón cuneta y 5 luminarias LED.
– Obras en los pasajes Héroes de Malvinas, Fraga Norte y Sur, y Sin Nombre. 232 metros de pavimento, 261 metros de vereda, 478 metros de cordón cuneta, 6 rampas de acceso y 11 luminarias LED.

Obras en ejecución

Algunas de las obras anunciadas que están en ejecución actualmente y son llevadas a cabo junto al Gobierno provincial y nacional:
– Continuación y apertura de avenida Lafinur.
– Planta potabilizadora Vientos del Chorrillero que tiene un avance de obra del 12%.
– Avenida Circunvalación que actualmente tiene un 40% de avance y se estima que se finalice en enero de 2023.
– Puesta en valor de avenida Riobamba, desde avenida Funes hasta boulevard Las Banderas en el barrio Eva Perón. Avance de obra del 52%.
– Iluminación de toda avenida Franco Pastore que tiene un 90% de avance.
– Reconstrucción de desagües pluviales e iluminación de la avenida Héroes de Malvinas. El avance de obra es del 15%.
– Refuncionalización de la plaza del barrio Amppya. Avance de obra 25%.
– Plan de pavimentación del barrio Parque Centenario. Avance de obra 97%.

Las obras mencionadas anteriormente se financian con fondos coparticipados del convenio Provincia – Municipio, cuyo dinero se obtuvo del juicio que ganó el Gobierno puntano a Nación.