El proyecto del diputado radical trata sobre la prevención de la tortura en cárceles de San Luis.

En su recientemente publicado informe correspondiente al año 2014, el Observatorio Internacional de Prisiones (OIP) ratificó su apoyo al proyecto del diputado provincial Alejandro Cacace sobre la prevención de la tortura en las cárceles de la provincia, calificándolo como “indispensable” para el sistema penitenciario local. 

El documento, difundido a nivel mundial por Cacace, promueve el respeto por los Derechos Humanos en las prisiones y cárceles, entendiendo que las condenas que cumplen los reclusos no constituyen excusa para perpetrar tratos inhumanos y degradantes por agentes del Servicio Penitenciario y Policial en distintas partes del País.

El año pasado, el OIP elaboró un comunicado acerca de la iniciativa de Cacace, en el que lamentó lo ocurrido el día 22 de abril del 2013 tras hacerse públicas imágenes en las que un grupo de menores era sometido a una requisa inhumana, en la que fueron obligados a desnudarse y ubicarse en posición de cuclillas, con los brazos cruzados en la espalda y rodeados de guardias y perros policías. Esto provocó la renuncia del jefe del Servicio Penitenciario, Inocencio Carpio, y la inauguración de una penitenciaría en Pampa de las Salinas, definida por el Procurador Penitenciario Nacional Francisco Mugnolo como “una cárcel en el desierto”.

No es la primera vez que la OIP hace referencia a la Provincia. En su informes 2010 sobre torturas y tratos inhumanos, manifestó que la Provincia “no escapa a la generalizada política de ‘mano dura’, así lo muestra el caso Sergio Echenique, muerto por una oficial de policía en una persecución por la presunta comisión de un delito”. Prácticas similares fueron identificadas en el informe de 2013, donde mencionaron el caso Marcelo Ferreyra, detenido el 29 de mayo de ese año por efectivos de la comisaría 9ª de Villa Mercedes.

“El Mecanismo de Prevención de la Tortura es un organismo independiente que debe ser creado para controlar y erradicar los tratos inhumanos en la cárceles sanluiseñas, tal como ocurre en otras provincias de Argentina”, explicó Cacace.