Compromiso Federal vio que el insólito proyecto no iba a tener tracción en el recinto. Además, el Concejo Deliberante aprobó pedido de informe sobre el convenio firmado con el ENHOSA.
Ayer, en el Concejo Deliberante capitalino, legisladores de todos los bloques votaron a favor de regresar a comisión el proyecto de Compromiso Federal que apunta a que se cambien automáticamente los días de sesión cada vez que el intendente Enrique Ponce sufra una “juevitis” y se ausente de la ciudad.
Cabe recordar que el bloque Compromiso Federal, en cada ocasión en la que Ponce se ausentó del Ejecutivo, solicitó que la sesión pasé a un cuarto intermedio. De las 4 veces que propuso esto, la moción fue rechazada en tres ocasiones, por lo que el bloque, a pesar de ser mayoría, optó por retirarse del recinto, dejando la sesión sin quórum.
A raíz de esto, el tema del día de ayer fue, sin lugar a dudas, este particular proyecto del bloque Compromiso Federal, el cual pretendía que sea aprobado por mayoría simple. De más está decir que esta moción no fue acompañado ni por el resto de la oposición, o sea el Frente Progresista Cívico y Social, ni por el oficialismo municipal, quienes argumentaron que un proyecto de ese estilo debería ser aprobado por mayoría agravada.
“Cuando se dieron cuenta que esto no iba a caminar porque no les alcanzaban los votos, pidieron que volviera a comisión para ser evaluado. No creo que lo vayan a volver al recinto”, comentó el radical Francisco Guiñazú, quien considera que este proyecto es un simple “parche” a un problema que se solucionaría completamente si se creara la figura del viceintendente, para lo cual él presentó un proyecto hace casi tres años que duerme el sueño de los justos en las comisiones del Concejo Deliberante.
“Lamentablemente ellos están mirando el costo político que para ellos puede implicar el hecho de que fui yo el que presentó el proyecto. Ya no le encuentro otra explicación. Dicen por todos los medios que están de acuerdo con el viceintendente, pero después no permiten que esto llegue al recinto”, manifestó Guiñazú.
Cambiando de tema, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informe para comprobar si la Municipalidad cuenta con los fondos para realizar la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales, solicitando además los detalles del convenio firmado con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA).
De este modo, el Frente para la Victoria, a pesar de ser el oficialismo municipal, volvió a acompañar un pedido de informe, argumentando que la intendencia de Enrique Ponce no tiene nada que ocultar.