Gas natural: Alberto Rodríguez Saá disparó contra Macri, Poggi y Cristina

Rodríguez Saá comenzó su alocución remarcando la problemática del gas se planteó por primera vez en Córdoba y que se siguió tratando en una reunión en Buenos Aires a la que él no pudo asistir debido al cuadro de gripe A que padeció, por lo que fue representado por la ministra de Hacienda, Natalia Zavala Chacur.

“Ahí se planteó que los problemas de San Luis no eran solo las tarifas, sino la actitud descomedida que tiene con San Luis Ecogas y Enargas. Terminó la reunión y parecía que la solución iba a venir para todos, y la declaración del ministro del Interior fue un principio de solución solo para la Patagonia, lo cual volvió a caldear los ánimos y llamar a esta reunión que se va a realizar mañana (por hoy)”, comentó el Gobernador, quien continúa sosteniendo que San Luis es discriminada por el Gobierno Nacional.

“No estamos en ningún lado. No estamos en Cambiemos, ni en los patagónicos, ni en el grupo Belgrano y hemos quedado mirando como el Gobierno nos plantea una política de buenos vecinos, donde a nosotros nos adjudican el rol de ‘buenos’ y ellos se adjudican el rol de ‘vecinos’, por lo cual nosotros tenemos que soportar las cosas que nos hace”, sostuvo el Primer Mandatario.

Rodríguez Saá también se refirió al planteo que ha hecho el Gobierno Nacional a la Corte Suprema para que frene las medidas cautelares que están planteando las provincias, clasificándolo como un “disparate jurídico”, a pesar de que “tienen derecho a hacerlo”. Esta postura demuestra, para el Gobernador, “la mala voluntad que tiene el Gobierno Nacional para solucionar los problemas, por lo menos, de San Luis”.

En cuanto al fallo judicial, consideró que la reducción del aumento al 70% le “parece más que razonable”, ya que “sería el doble de la inflación”. “Si lo llevamos gradualmente, el año que viene habrá otro aumento, inflación y un poquito más, el otro año un poquito más y cuando querramos ver se pueden estabilizar las tarifas si es que están desactualizadas. Pero no de la manera de este tarifazo”, opinó el Gobernador, recordando que el juez federal ha calificado a la medida del tarifazo como “arbitraria, ilegítima y desorbitante”.

Las críticas a Poggi y Cristina
“Hemos perdido cuatro años en el tema gas”, expresó el primer mandatario provincial cuando comenzó a explicar tres problemas que se viven actualmente en el territorio provincial, apuntando, como no podía ser de otro modo, a la gestión de Claudio Poggi.

El primero de los casos tiene que ver con la red de gas que se está construyendo entre Merlo y La Punilla. “Allí se realizó una incorrecta construcción del línea de alta tensión o del gasoducto, porque se han hecho a una distancia con la cual no dan las exigencias técnicas de seguridad. Entonces, hay que hacer una obra en la que hay que mitigar siete kilómetros. Esta acción la hará la obra que hizo la línea de energía”, afirmó Rodríguez Saá, remarcando que “esto es heredado del Gobierno anterior”, pero que él lo va a solucionar “en horas”.

“En horas vamos a tener la firma de la empresa que se equivocó, que hizo las cosas mal o que no se sometió a los controles, haciendo la obra sin costo para la provincia”, aseguró el Gobernador.

El segundo problema al que se refirió es el gasoducto que va desde El Volcán a El Trapiche. “La Provincia se hizo cargo de toda la construcción de la red domiciliaria y tras terminar todo, Ecogas nos dijo que estaba mal hecha, así que toman el gas hasta tal punto, pero no lo pueden distribuir, por lo cual se lava las manos, no distribuye el gas, y nos hace chiste cuando a las obras de energía las tienen que hacer la Nación, Enargas o Ecogas. No tiene nada que ver la provincia, porque es para venderle el gas a la población y darle calidad de vida. Les vamos a reclamar la gestión del negocio”, expresó el jefe de Estado, destacando que hay más de 18 mil conexiones domiciliarias hechas en los
barrios humildes de San Luis hechas por la provincia. “Eso lo tendría que haber hecho Ecogas. Le vamos a reclamar a Ecogas”, señaló.

Por último, la tercera cuestión está relacionada con una obra nacional de gas nacional que pasa por la localidad de Zanjitas, sin pagar ningún tipo de canon a la provincia. “A nosotros nos usan como servidumbre de paso. Esto viene de los gobiernos anteriores, el Provincial y el Nacional. Entonces, vamos a demandar a la Nación para que pague esa servidumbre de paso que nos debe”, concluyó el Gobernador, no sin antes remarcar que “la provincia firmemente va a hacer todos los reclamos a la Nación y haremos todos los juicios que tengamos que hacer”.

Categorías: Noticias