Hasta el 5 de abril los extranjeros podrán inscribirse para votar en las próximas elecciones municipales

Esta mañana, el presidente del Concejo Deliberante, Gastón Témoli, junto al presidente de la Comisión de Interbloque, Javier Suárez, dieron detalles sobre la inscripción para el padrón de extranjeros que pueden votar en las próximas elecciones municipales del próximo 11 de junio.

Según explicó Témoli, el 12 de abril es la fecha límite para la presentación del padrón, por lo que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo miércoles 5 de abril. De este modo, se podrá chequear la información y realizar la presentación en “tiempo y en forma” antes de la fecha límite. La inscripción puede realizarse cualquier día, de 8 a 14 horas.

Por su parte, Suárez destacó que, a diferencia de otras ciudades, San Luis tiene un registro permanente, creado por ordenanza. “Quienes ya están inscriptos, no hace falta que se acerquen al Concejo Deliberante para inscribirse de nuevo. Esta convocatoria es más que nada para que los residentes extranjeros que tengan el documento reciente puedan venir e inscribirse”, destacó Suárez, quien agregó que también pueden concurrir aquellos que deseen modificar algún dato que figure en el padrón.

En materia de requisitos, Suárez explicó que hay que tener más de 18 años, acreditar una residencia en la ciudad de más de 1 año, presentar una fotocopia del documento de residente y llenar el formulario que provee el Concejo. Cabe destacar que el trámite es estrictamente personal.

“No es obligatorio inscribirse, es un derecho. Ahora, una vez inscriptos en el padrón de extranjeros, es un deber público concurrir a las elecciones”, remarcó Suárez, a la vez que Témoli explicó que solo están exceptuados de votar los mayores de 75 años que estén inscriptos en el padrón.

Por último, Témoli comentó que el padrón está compuesto por casi 900 electores y que predomina la comunidad boliviana, seguida por la peruana y la chilena.

Cabe recordar que los extranjeros residentes en Argentina solo pueden votar autoridades municipales. Para ello, en San Luis, se disponen dos mesas en la escuela Rivadavia, ubicada en Chacabuco, pasando Ayacucho.

Categorías: Noticias