El Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial comenzó a juzgar Matías Cepeda, Cristian Funes, Maycol Orozco y Cristian Sosa por el homicidio de Enzo Funes y la tentativa de homicidio de su hermano, Exequiel Funes. El hecho que se investiga ocurrió el 23 de febrero de 2021 en el Barrio Solidaridad y los acusados enfrentan un pedido de pena de prisión perpetua.

En su teorĆ­a del caso, el fiscal de Juicio, Fernando RodrĆ­guez dijo que ese dĆ­a, entre las 21 y 22 horas, los acusados atacaron a las vĆ­ctimas en las intersecciones de las manzanas F y E, ā€œhaciĆ©ndolo con un arma blanca, propinĆ”ndoles golpes de puƱos, patadas y otros golpes con elementos contundentes. En ese contexto, provocaron el deceso de Enzo Funes a raĆ­z de lesiones punzocortantes infringidas en la zona torĆ”xicaā€.

Enzo falleció de un shock hipovolémico (pérdida grave de sangre) producido por el arma blanca. El corte fue a la altura del tórax y le llegó hasta el corazón. Y respecto a Exequiel Funes, el fiscal dijo que sufrió dos lesiones punzo cortantes, que generaron una intervención quirúrgica y logró salvar su vida.

Por estos hechos, a Cepeda, de 29 aƱos, Funes, de 22, Orozco, de 21 y Sosa, de 43; se les imputan los delitos de homicidio calificado por el concurso de dos o mƔs personas en concurso real con el segundo hecho calificado como homicidio calificado por el concurso de dos o mƔs personas en grado de tentativa.

CĆ”ndido Assat, abogado defensor de Orozco, dijo que su defendido no tuvo participación activa y que se trató de un homicidio simple y de lesiones graves. ā€œEsa es la correcta interpretación de los hechos y no se puede perder de vista que hubo un contexto y que las condiciones y participaciones no fueron como las estableció la querella y la fiscalĆ­aā€, dijo.

El tribunal colegiado a cargo del debate estĆ” integrado por Hugo SaĆ” Petrino, Ariel Parrillis y MarĆ­a Eugenia Zabala Chacur.

Mirtha Esley, defensa de Cepeda, Funes y Sosa, sostuvo que no hubo una correcta valoración de la prueba y adelantó que pedirÔ una morigeración de la calificación legal y la absolución de sus defendidos. Por el particular damnificado actúan Hugo Scarzo y Carlos Varela. El debate oral continuarÔ este martes.