La Capital le dijo que no al oficialismo municipal

La lista armada por el intendente Enrique Ponce quedó en tercer puesto.

Lejos, muy lejos, de los 33.069 votos que sacó en 2011, la lista única para concejales por San Luis Capital del Frente Para la Victoria, confeccionada por el intendente Enrique Ponce, logró solo 17.446 votos (20,09% del total), quedando cómodamente en tercer puesto, por detrás del oficialismo provincial y el Frente Progresista Cívico y Social. De repetirse este resultado en octubre, Ponce solo lograría meter un edil en el Concejo Deliberante.

A nivel Capital, Compromiso Federal se alzó con el 44,09% de los votos. Dentro de esta alianza, fue la lista Celeste Unidad, encabezada por los diputados provincial Marcelo Amitrano y Delfor Sergnese la que ganó, con el 38,85% de los sufragios. Todavía queda determinar como quedará conformada la lista definitiva de cara a octubre, pero la misma estaría encabezada por Amitrano, Sergnese y, probablemente, Sandra Barroso, de la lista Compromiso para el Cambio. 

Con el 26,36% de los votos, quedó en segundo lugar el Frente Progresista Cívico y Social, con la lista Renovación y Unidad, que llevaba a Claudia Rocha a la cabeza, en primer lugar; mientras que Compromiso Republicano, encabezada por el actual concejal Francisco “Pancho” Guiñazú, quedó en segundo puesto. De este modo, los principales candidatos a concejales del radicalismo para octubre, con amplias posibilidades de ingresar, serían Rocha y Guiñazú.

Finalmente, la lista única del Frente Para la Victoria, encabezada por el abogado José Luis Dopazo y Germán Ponce, quedó en tercer lugar, sirviendo como testimonio de la mala imagen que el intendente capitalino, Enrique Ponce, tiene en este momento.

Sin lugar a dudas, el Frente Para la Victoria deberá centrar su próxima campaña en captar los votos de las listas que fueron “derrotadas” en las otras alianzas. Cabe recordar que dentro de Compromiso Federal compitieron 10 listas, mientras que el Frente Progresista Cívico y Social estaba compuesto por siete. Para ver el porcentaje de votos de cada lista, no deje de consultar esta nota.

Otro dato a destacar es que la Capital, a nivel general, continúa siendo opositora al oficialismo provincial, ya que fue uno de los poquísimos distritos en los que Compromiso Federal no superó el 50%. La suma de todos los partidos opositores a nivel provincial alcanzó, prácticamente, el 56% de los votos.

Categorías: Noticias