La inflación superó el 26%

El índice surge de un informe de según la Dirección Provincial de Estadística y Censos. Entre enero y agosto, la inflación acumula el 26,4% en la provincia, según la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DPEyC). En los primeros ocho meses de 2013, la inflación fue del 16,7%, mientras que la inflación desde agosto de 2013 al mismo mes de este año es del 39,7%.

En agosto el Índice de Precios de San Luis (IPC – SL) registró una suba de 2,5%, explicada principalmente por incrementos en alimentos, tarifas de servicios, indumentaria, muebles, tarifa de taxi, entre otros.

Según el informe mensual difundido por la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DPEyC), el capítulo con mayor variación, según el IPC – SL, correspondió a “Vivienda y servicios básicos”, que con un 5,6% refleja el tercer aumento pautado para el gas natural por red a principio de año. También se observan subas en combustibles para la vivienda como el gas envasado en garrafa, leña, alquiler de la vivienda, y artículos para la refacción y el mantenimiento de la misma como pintura, azulejos etc.

También es alta la variación en los rubros “Otros bienes y servicios” y “Equipamiento y mantenimiento del hogar”. En el primer caso, con el 2,9%, se presentaron incrementos en el precio de los cigarrillos de ambas empresas tabacaleras, artículos de tocador y belleza y servicios para el cuidado personal. En el caso de “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, también con un 2,9%, se observó alzas en muebles, artefactos para el hogar (electrodomésticos tanto grandes como pequeños), productos y utensilios de limpieza, servicio doméstico, entre otros.

Por otra parte, “Alimentos y bebidas”, que se sitúa nuevamente como el rubro con mayor impacto en el alza de precios, registró en agosto una variación del 2,5% y presentó aumentos principalmente en productos de panificación, pastas frescas y secas, productos lácteos, quesos, cortes de carne vacuna, de ave y pescado, fiambres y embutidos, aceites, frutas, infusiones, comidas para levar (rotisería), bebidas alcohólicas y no alcohólicas, comidas para consumir fuera del hogar. Mientras que se observan bajas en verduras debido a la estacionalidad de las mismas.

Categorías: Noticias