La Municipalidad detectó que empleados de Espacios Verdes realizaban un cobro ilegal de servicios

Para evitar este tipo de situaciones se habilitó un número de teléfono para que los vecinos puedan hacer sus denuncias por WhatsApp.

Ayer, el secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia, informó que, a través de la denuncia de vecinos, el Municipio detectó a empleados de la Dirección de Espacios Verdes cuando cobraban de manera ilegal para retirar ramas de un domicilio particular. 

“Vecinos denunciaron con nombre, apellido y foto de la patente del camión, en el que una cuadrilla de Espacios Verdes retiró ramas de un domicilio a cambio del pago en efectivo de la suma de 200 pesos. Este es un procedimiento ilegal y ningún empleado municipal está autorizado a cobrar dinero en efectivo por tarea alguna, sino que ese pago se hace en los cajeros habilitados por el banco Hipotecario y por ese pago se recibe un comprobante. Además uno de los empleados fue filmado cuando, al ser descubierto, quiso zafar de la sanción yendo a devolver el dinero”, dijo Zarrabeitia.

“El video que nos envió el vecino denunciante, al que le hemos pixelado la imagen, muestra a empleados municipales inescrupulosos que, beneficiándose de manera ilegítima de su condición, perjudican a los vecinos al cobrarles de manera ilegal por servicios que el vecino no debe pagarles a esos empleados, sino que debe hacerlo de manera correcta a través de los cajeros habilitados que la Municipalidad tiene en el salón principal de la Municipalidad, en el CGM Alberto Domeniconi o en el edificio de General Paz y Bolívar”, remarcó el secretario municipal.

“Esos empleados que fueron filmados lo que estarían haciendo es quedarse con ese dinero y si calculamos que un camión de Espacios Verdes realiza por lo menos entre 10 y 20 viajes al día, a lo largo de los días hábiles del mes la recaudación de esos empleados corruptos es una suma considerable”, opinó Zarrabeitia.

Ante este panorama, el intendente, Enrique Ponce, ordenó la creación de una línea de teléfono para que aquellos vecinos que se sientan estafados puedan denunciar este tipo de situaciones por WhatsApp. El número es el 2665-014876 y desde el municipio aseguran que está completamente garantizado el anonimato del denunciante.

Categorías: Noticias