“Tanto los vecinos como los comerciantes siempre pidieron esta solución, pero históricamente nunca se pudo dar una respuesta definitiva, va a ser con nuestra gestión que lo vamos a alcanzar”, sostuvo Ponce, quien indicó que los stands serán “portátiles” y estarán ubicados, solamente durante el día, ya que a la noche deberán retirarse, en el Paseo del Padre. “Van a tener que pagar un canon municipal y van a tener que facturar toda esa mercadería y no va a haber esta situación tan molesta que tanto los vecinos como los comerciantes piden soluciones”, destacó el Jefe Comunal.
“La mayoría de ellos ha estado de acuerdo en esta propuesta de solución”, afirmó Ponce, quien agregó que esta medida podría comenzar a implementarse en el transcurso de “2 a 3 semanas”.
“Lo que se hizo fue un censo, que lo realizó gente de Trabajo Social, ya pasaron 3 o 4 veces por la calle y tomaron los datos de las personas ya conocemos y sabemos que están siempre en el mismo lugar. No se puede anotar gente que venga y diga ‘yo hago trabajo ambulante’ porque es imposible que en no haya estado en ninguno de los días que hemos pasado”, destacó, por su parte, Érica Méndez, directora de Fiscalización de Actividades Comerciales, advirtiendo además que “la gente que tenga venta de mercadería ilegal se va a tener que reconvertir”.
Finalmente, enmarcando esta medida dentro de la serie de renovaciones que el municipio está realizando en el microcentro puntano, como el ensanchamiento de veredas y las obras en el Paseo del Padre, el Intendente extendió un pedido al Concejo Deliberante, para que apruebe su programa de gobierno y así continuar con este tipo de medidas.